Cuarta Sección

En el territorio de Randazzo, CFK no le dejó ni una banca

La lista del FpV de esta sección, se divide entre intendentes y La Cámpora. Tampoco le dejaron espacio viable a Scioli.

Aunque era previsible, la ausencia de randazzismo en la cuarta sección electoral, la exclusión total de ese espacio, modificó el esquema habitual del territorio.

 

También, existía una ínfima duda sobre el impacto real que la decisión del Ministro de Trabajo, Florencio Randazzo (que se negó a ser candidato en la provincia) tendría sobre las nóminas oficialistas. Y en particular, en esta región, de donde es oriundo el funcionario.

 

Pero la decisión de la Rosada fue implacable, y en la cuarta, no quedó ni el fantasma del frustrado candidato.

 

El primer lugar fue asignado al intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien ubicó allí a su sobrino, Avelino Zurro. El segundo lugar ya estaba asignado a Chacabuco, donde el intendente actual, Mauricio Barrientos, ocupará la banca en un enroque con el actual diputado, Darío Golía, que volverá a la intendencia.

 

Los tres lugares siguientes fueron concedidos a La Cámpora, en sus diferentes variantes. En el tercer lugar, por el cupo femenino, reelige Rocío Giaconne, camporista que responde a José Ottavis. En cuarto lugar, el diputado, Miguel Funes, que se encuadra en el sector de Andrés “cuervo” Larroque, conservará su banca. Y en el quinto lugar, se anotó al dirigente camporista de San Martín, Lauro Grande, quien también responde a Larroque.

 

“Un extraterritorial” como definen en ese espacio a aquellos que deben ubicarse en territorios ajenos. En el sexto lugar, se vuelve a ubicar, la diputada de Bragado, y esposa del jefe comunal, Aldo San Pedro, María del Carmen Pan Rivas.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar