SANTA FE

Lifschitz: “No hubo fraude ni hay ninguna denuncia formal sobre irregularidades en el proceso”

El candidato socialista aseguró que el resultado definitivo será “muy parecido al del escrutinio provisorio”, pero que su ventaja se ampliaría a 3 mil votos. La candidatura a senador de Binner.

Subió al escenario con una Mónica Fein triunfante, el Patio de la Madera colmado de militantes ansiosos y un Antonio Bonfatti convertido en el gran ganador de la elección. El socialismo había anunciado que no difundiría los datos de sus mesas testigo si la diferencia era muy escasa, pero Miguel Lifschitz abandonó la mesura. “Santa Fe sigue siendo progresista. Estamos muy contentos de haber logrado este triunfo”, celebró el candidato y le ganó de mano al anuncio de victoria que tenía previsto hacer el PRO, desde el búnker de Santa Fe.

 

El margen de la victoria es, hasta ahora, muy escaso. Tal como se había proyectado en la previa, los votos de la elección santafesina se dividieron de manera pareja entre los tres principales candidatos. El socialista Lifschitz quedó apenas dos mil votos por encima de Miguel del Sel y a 26 mil votos del peronista Omar Perotti, y el proceso electoral quedó envuelto nuevamente en un escándalo, con denuncias cruzadas y un resultado demorado. De acuerdo con lo anunciado por el presidente del Tribunal Electoral y titular de Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, en dos semanas se conocerá el resultado definitivo de la elección.

 

“La ventaja es pequeña pero estimamos que puede ampliarse en el escrutinio definitivo. Vamos a esperar los resultados. Sabíamos que iba a ser una elección pareja”, dice Lifschitz, pocas horas después de anunciar su victoria, en un diálogo con periodistas en el bar Sunderland, de la ciudad de Rosario.

 

-¿Por qué decidieron anunciar la victoria, cuando hay una diferencia tan escasa de votos?

 

-Las mesas testigo dan un resultado propio. Obviamente no tiene valor oficial, por eso decimos que hay que esperar el resultado. Yo no tengo recuerdo, en todos los años que tengo en política, que alguna vez se haya dado un resultado así, tan parejo. Nuestros datos indican una victoria pero tenemos que esperar el resultado definitivo.

 

-El PRO denunció irregularidades en el proceso electoral y habló de fraude.

 

-No hubo fraude en las PASO, como quedó claro después y tampoco hubo fraude ahora. No hay ninguna denuncia formal de irregularidades ni ninguna sospecha real. Las mesas no se computaron porque se entendió que había errorres en los telegramas, que se van a subsanar. Vinieron más de 40 observadores a presenciar el proceso electoral. Todo está en manos del Tribunal Electoral, que está presidido por el presidente de la Corte Suprema de la provincia, y en el que el Poder Ejecutivo no tiene ninguna injerencia.

 

-De acuerdo con los resultados que ustedes manejan, ¿cuál va a ser el resultado definitivo?

 

-Creemos que va a ser muy parecido al del escrutinio provisorio, pero es probable que se amplíe un poquito la diferencia, a 3 mil o 3.500 votos. En Rosario, de acuerdo a nuestros datos, sacamos 1700 votos más. Otra buena parte de las mesas que faltan son de Santa Fe, donde gana Perotti y estamos parejos con Del Sel. Las demás se reparten en distintas localidades.

 

-¿Qué influencia cree que puede tener esta elección en el escenario nacional?

 

-No creo que demasiada. Si hubiera ganado alguno de los otros candidatos, tal vez hubiera apalancado a alguno de los presidenciables pero en nuestro caso, el Frente Progresista está formado por ocho partidos, y cada uno tiene su candidato a presidente. Por eso decidimos ir con boleta corta, para privilegiar nuestra pertenencia a un espacio provincial. Nosotros, como socialismo apoyamos a Margarita Stolbizer, pero la UCR, que tiene un peso muy grande dentro del espacio, tiene otra postura. Lo mismo que la Coalición Cívica. Precisamente fueron los votos de mi oponente en la interna de la provincia, Mario Barletta, y de Pablo Javkin en Rosario, los  que permitieron el triunfo de Fein y el mío. La representación del frente es plural.

 

-¿Hermes Binner va a ser candidato a senador?

 

-Todavía no hemos discutido el tema de las listas nacionales, estuvimos muy metidos en la campaña. Lo resolveremos en los próximos días pero si Hermes lo decide, no hay mejor candidato.

 

-Considerando la gran elección que hizo ¿el gobernador Bonfatti puede ser candidato nacional?

 

-Hasta ahora siempre le escuché decir que no, que descarta ir en cualquier lista. Habrá que ver cuál es su decisión.

 

-De confirmarse el resultado del escrutinio provisorio, ¿cómo imagina su gobierno?

 

-Creo que va a ser el más frentista de los gobiernos del Frente Progresista, tanto en cuanto a la representación en el gabinete de los partidos que conforman el espacio como a la participación de dirigentes de todas las regiones de la provincia, ya que a veces hay algunas quejas de que muchos son de Rosario o de Santa Fe.

 

-¿Va a convocar a la oposición?

 

-Yo soy un hombre diálogo y voy a implementar políticas que requieren consenso de todos, en temas como desarrollo económico, educación, infraestructura. Evidentemente el voto ciudadano indica que necesita de todos los partidos para gobernar bien. Tanto el PRO como el peronismo van a tener representación parlamentaria. Allí vamos a consensuar todas las políticas, como lo venimos haciendo hasta ahora, ya que Bonfatti gobierna con las dos cámaras legislativas en manos de la oposición.

 

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio, Martín Llaryora, manos unidas para llevar el centrismo a la Nación.
Marcelo Lewandowski. El rosarino acusó recibo del pedido de CFK, pero continúa su plan de competir por fuera del PJ en Santa Fe. 

También te puede interesar