El frente electoral Cambiemos aún no termina de definir su futuro inmediato. Luego de constituirse como alianza, y a cinco días del cierre de listas, los referentes de la Unión Cívica Radical, el PRO y la Coalición Cívica no logran despejar dos incógnitas claves: si irán juntos en una misma boleta y el nombre de sus candidatos a diputados nacionales.
Mientras salieron abruptamente a desmentir la posibilidad de integrar una boleta de unidad con el PRO que sí existió, desde el radicalismo porteño comenzaron a trabajar en un entendimiento con la Coalición Cívica que les permita compartir la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires.
El macrismo no dio el brazo a torcer y mantienen la intención de ir con lista propia para la Cámara baja, a pesar de que competirá en primarias en la categoría de candidato a presidente con los otros dos partidos pesados del frente; también están el Partido Demócrata Progresista y FE.
Por su parte, la Coalición Cívica de Elisa Carrió también muestra vocación de ir “con lo propio” y resiste el desembarco radical en su lista de diputados nacionales que encabezaría Hernán Reyes pase lo que pase. “No definimos aún, pero si hay acuerdo con los radicales va a ser con Reyes como primer diputado”, comentó un colaborador de la legisladora.
Con todo, el titular de la Unión Cívica Radical porteña, Emiliano Yacobitti, persiste y mantiene diálogos con los “lilitos” Maximiliano Ferraro y Fernando Sánchez para apaciguar la resistencia de algunos dirigentes del partido de Carrió.
Hay una cuestión que hace todavía más difícil la aceptación de la Coalición Cívica: los nombres que circulan como potenciales candidatos radicales para el Congreso. Cuando los dirigentes de la chaqueña se enteraron del intento por revivir a la vieja Junta Coordinadora quedaron sorprendidos y espantados.
El radicalismo local, de la mano del histórico operado Enrique “Coti” Nosiglia, quiere llevar al Palacio Legislativo nacional al ex intendente de la Ciudad de Buenos Aires Facundo Suárez Lastra, uno de los promotores del acuerdo UCR- PRO, junto a Ernesto Sanz y Federico Storani. A su vez, por estas horas circula el nombre del ex diputado nacional Jesús Rodríguez como eventual candidato.
“Nosotros queremos un cambio, y esto es lo viejo”, graficó a Letra P una fuente de la Coalición Cívica. Por ahora, los referentes del espacio de Carrió desechan la posibilidad de ir con lista única de diputados nacionales junto a la UCR para disputarle la interna al PRO, que llevaría a Patricia Bullrich como número uno en la boleta.