Elecciones en Río Negro

Continúa el bloqueo en el Alto Valle y crece la tensión entre Pichetto y Weretilneck

Hubo una contraoferta de Nación a los productores, que no abandonan su protesta en las rutas. Weretilneck, de campaña, reclamó que Nación tome las riendas. Cruces del pichettismo.

Las elecciones del 14 de junio toman mayor dimensión en el Alto Valle por el conflicto entre los productores frutihortícolas de la región, la provincia y la Nación, que a través del ministro Carlos Casamiquela realizó una oferta de 190 millones de pesos para calmar los ánimos. Esa propuesta, aceptada por la mayoría, no calmó las aguas y marcó la continuidad de los cortes de ruta a solo cuatro días de los comicios.

 

El candidato del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, encabezó una reunión de urgencia con referentes de la cartera nacional de Agricultura para apaciguar los reclamos. La respuesta, como se había anticipado, fue el desembolso de 75 millones de pesos aportados por Nación para los pequeños productores.  

 

“Entendemos el conflicto pero también entendemos que no es la ruta el lugar para resolver los problemas. La provincia debería retomar el diálogo con la Nación y además aportar recursos. Esperamos que el gobernador de respuestas también para liberar la ruta”, dijo Pichetto, acusando la falta de predisposición de Alberto Weretilneck para resolver el problema.

 

La Secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Carla Campos Bilbao, también acusó a la provincia por las “dilaciones” en los acuerdos asumidos a principio de año y habló del dinero que se giró para atenuar la situación del sector. “Hemos desembolsado hasta ahora 110 millones de pesos, cumplimentados hace 35 días, hoy estamos aportando 75 millones de pesos, lamentablemente hemos retrasado este convenio  unos 15 días porque no hemos alcanzado un acuerdo con la federación para hacer ejecutivos este desembolso”, sostuvo la funcionaria, antes de hablar de la intimación a la gestión de Weretilneck.

 

“Fue necesario intimar al gobierno provincial para que presente el listado de productores beneficiarios de esta emergencia y los  enviaron al Ministerio recién hace 48 horas, sin tener la firma del gobierno provincial y sin tener indicado cada uno  de los productores la cantidad de hectáreas afectadas”, denunció Campos Bilbao.

 

El gobernador, de paso por San Carlos de Bariloche, continuó la polémica al reclamar que le dé a los ruralistas lo que se retuvo de la deuda provincial. “Tomaría color y será más justo antes de que el dinero se quede en Buenos Aires”, ironizó Weretilneck. "Culpar a la Provincia por la supuesta llegada tarde de los listados con los productores afectados por el granizo es una falacia total. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro cumplió siempre en tiempo y forma con todos los trámites, porque somos los más interesados en que la ayuda llegue efectivamente a los productores”, sostuvo.

 

Ante la amenaza de posibles protestas el día de la elección, Pichetto reclamó mesura. “Entendemos que el día domingo, los ciudadanos tienen derecho a desplazarse con libertad, para ejercer el voto ciudadano, por eso le pedimos que actúen con responsabilidad cívica”, insistió el senador nacional.

 

Ariel Rivero, el hombre de Javier Milei en Río Negro. 
Juan Schiaretti y Arabela Carreras durante la visita de la exgobernadora de Río Negro a Córdoba. 

Las Más Leídas

También te puede interesar