“Arrasador triunfo del Massismo en Lomas, La Cámpora en el quinto lugar” fue el mensaje que salieron a desplegar desde la comunicación oficial de Sergio Massa. Es que este viernes, en la facultad de derecho de Lomas, se llevaron adelante las elecciones universitarias. Allí, la agrupación “Todos por Derecho” ganó de manera aplastante con el 73 por ciento de los votos, seguida recién por el IURE - FAPA con apenas el 4.3 por ciento.
“Todos por Derecho” se encuentra referenciado en el actual rector de la Universidad, Diego Molea. Molea quien sonó hasta hace poco como precandidato a intendente del FR en Lomas pero luego dejó ese lugar para Ramiro Trezza, le acerca así una victoria electoral al propio Massa en tiempos al menos complejos para el Frente Renovador.
Es que este jueves, el massismo o al menos parte de los intendentes, decidieron “separar” a Jesús Cariglino de su espacio político, despertando así una serie de contradicciones entre los propios intendentes. Por caso, Gilberto Alegre, se contraponía a lo expresado por Eseverri cuando se anunció la salida de Cariglino: “En el FR nadie puede echar a nadie” y agregaba que el intendente de Olavarría “expresará algún espacio del Frente Renovador” y “no a todo”.
Como fuera, cruzado por esa y otras situaciones no había sido una semana feliz para Massa en términos de declaraciones y gestos políticos. Sin embargo, en la noche del viernes desde Lomas llegó la buena noticia: el FR retuvo la conducción de Derecho en la UNLZ. Consiguió la mayoría y minoría en los distintos estamentos de representación estudiantil.
De los 6572 votantes, 4801 se inclinaron por “Todos por Derecho”. “Estamos muy contentos por el desarrollo de la elección y por este triunfo que significa un respaldo al trabajo de la agrupación y a la gestión que desarrollamos en la Universidad. Los estudiantes apoyan este proyecto que convoca a la unidad en la diversidad”, expresó Molea con el resultado ya conocido.
Por su parte el primer consejero académico electo, Mariano Lanouguere, llamó a “continuar construyendo una Universidad de puertas abiertas, inclusiva y con calidad académica”. “Todos por Derecho” se alzó también con la presidencia del Centro de Estudiantes, la representación completa en la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y el Consejo Académico.
Políticamente la señal que dejó la elección fue el escaso caudal del votos que consiguió La Cámpora. La agrupación kirchnerista compitió bajo el nombre de “Alternativa por Derecho” y apenas obtuvo 209 votos ubicándose así en el último lugar con el 3,1 por ciento.