Gobierno

CFK y Derechos Humanos: “El pueblo tiene que empoderar su historia”

La Jefa de Estado encabezó el acto de inauguración del Sitio de Memoria, en el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio ESMA. Con el sol luego de la lluvia, llamó "a los 40 millones de compatriotas a no esperar que los proteja un presidente o presidenta".

El acto trasmitido por Cadena Nacional, que se llevó a cabo en la sede de Avenida del Libertador y la primera de una serie de actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo que el gobierno nacional llevará adelante bajo el lema "El mismo Sol, la misma Patria", Cristina Fernández de Kirchner destacó el lugar que ocupó el ex presidente Néstor Kirchner que en 2004 "vino no solamente a recuperar un edificio, sino a recuperar la memoria y la historia de los argentinos".

 

"Él vino a recuperar no solamente un edificio", afirmó la Presidenta y aseguró que están "cumpliendo con este mandato histórico, con convicción y por todo lo que nos pasó".

 

Además, al hacer referencia a la última dictadura cívico- militar, remarcó que "la memoria no es pasado". "Hay que estar vivo en el presente y para tener vida en el  futuro hay que saber lo que pasó para que no nos vuelva a pasar esto a los argentinos", dijo.

 

Cristina, subrayó y pidió a los 40 millones de compatriotas “no esperar que nos proteja un presidente o una presidenta". "Tenemos la inmensa responsabilidad de saber que los 40 millones tienen que garantizar los derechos humanos, la memoria, la verdad y la justicia", precisó junto a funcionarios nacionales y militantes.

 

Asimismo, agregó que tampoco "puede quedar en mano de un Parlamento o en el Poder Judicial" ya que "es el pueblo el que se tiene que hacer cargo de las tragedias y las victorias".

 

La Casa Rosada espera el fallo que podría dejar afuera de competencia a CFK
Presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

También te puede interesar