Tras el derrumbe de Unen, Stolbizer ultima detalles para su lanzamiento oficial por la presidencia
Letra P.- Será el jueves 9 en Capital. La presentará Hermes Binner y pondrán especial atención en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe. Prepara recorridas por todo el país, acompañada por radicales.
La diputada nacional Margarita Stolbizer finalmente se lanzará en forma oficial este jueves 9 de abril en San Telmo, luego de que el socialista Binner se bajara de la candidatura. “Será un acto pequeño, sin grandes anuncios”, le dijeron a Letra P desde su entorno.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según detallaron, será presentada por Binner, “que fue quien la propuso como resultado de un análisis sobre el nuevo escenario político y electoral posterior a la crisis institucional desencadenada en enero con la denuncia y luego la muerte del Fiscal Nisman, las movilizaciones sociales y el derrumbe de Unen”. Por su parte, aún se aguarda por su compañero de fórmula. “Aún no decidí si integraré una fórmula con Stolbizer, el deseo de limpiar a la política de oportunistas es un gran estímulo”, había apuntado la intelectual Beatriz Sarlo en su cuenta de Twitter días atrás, una de las apuntadas.
“Vamos a ser la única alternativa progresista para las próximas elecciones; nuestra identidad es el reflejo de las prioridades de agenda y el proyecto de país que discutimos: por eso los ejes con la decencia y la igualdad, que no figuran en los discursos ni las propuestas de los demás candidatos, todos más proclives a sostener un estado botín de la política o de los grupos económicos”, dijo Stolbizer en la previa.
Además, se refirió a “la pretendida polarización entre el kirchnerismo y el macrismo”, que “no refleja a la mayoría de los argentinos que quiere un modelo que sostenga el crecimiento y desarrollo vinculados con los derechos y la calidad de vida de las personas. Nos vamos a colar en ese tironeo para demostrar que se puede gestionar con ideas, compromiso social y ética. Porque ambos, en el gobierno nacional y en el de la Ciudad, tienen los mismos vicios y critican del otro lo que no dudan en hacer en el territorio donde gobiernan. Son una falta opción en ambos lugares donde hacen falta progresistas de ideas y de conductas.”
Stolbizer mantuvo durante este último sábado una reunión con su candidato a jefe de Gobierno para suceder a Macri, Sergio Abrevaya, y juntos diagramaron cómo serán las últimas semanas de la campaña. En ese sentido armaron visitas a hospitales y villas porteñas, mientras que la agenda de la candidata continuará con recorridas por todas las regiones del distrito bonaerense y también las capitales de todas las provincias, en algunas de las cuales estará acompañada por dirigentes del radicalismo.
La diputada viajará específicamente a la provincia de Santa Fe los días viernes y sábado para apoyar a Miguel Lifchitz como candidato a Gobernador y Fabián Peralta como candidato a diputado provincial.
“Las dos primeras elecciones en el calendario (Santa Fe y CABA) servirán para demostrar que las alternativas se discuten entre el modelo conservador y el modelo progresista. Y eso es lo que nos va a dejar bien posicionados para iniciar la campaña nacional, porque en esos lugares el kirchnerismo y el massismo estarán relegados a lugares inferiores. Vamos a mostrar ideas y modelo de gestión para marcar nuestras diferencias y nuestra identidad”, definió Stolbizer.
El análisis que hacen desde este espacio, teniendo en cuenta los resultados anteriores y el contexto actual, arrojan como conclusión que el frente progresista que integran el GEN y el Partido Socialista parte de un piso alto de votantes -más de 1.500.000 votos en la provincia de Buenos Aires para Stolbizer, a los que sumarán los 700.000 de Santa Fe-.