Política

La particular competencia de los sucesores de Urribarri para instalar su candidatura

Letra P.- Gustavo Bordet se muestra en autódromos y se va de pesca con otros intendentes. Adán Bahl y Juan José Bahillo estuvieron en la teleconferencia del Gobernador con CFK. Disputa territorial antes de las elecciones primarias. La pelea del Vicegobernador con uno de los anotados en las PASO.

Todo vale en la interna del oficialismo entrerriano ante de las PASO porque para ser el heredero de Sergio Urribarri es necesario sobresalir en cada uno de los rincones de la provincia que tiene al Gobernador decidido a continuar con su campaña presidencial a como dé lugar. Ese mensaje se codificó a la perfección en los funcionarios e intendentes que decidieron salir a jugar por la sucesión y es así que despliegan su campaña en un raid territorial y mediático fundamental para seguir reafirmando las políticas del Sueño Entrerriano.

 

 

Para mantener el plus justicialista, Bordet continúa las recorridas por los municipios en los que hasta se va de pesca, como buen entrerriano, para demostrar llegada. Pueblo por pueblo, el intendente de Concordia elige darle vía a una estrategia con mucho sentido de pertenencia. También se pliega a los eventos deportivos como el automovilismo o el campeonato argentino de ciclismo, que llegó a su municipio. “Es un orgullo tener otra vez en la ciudad un evento de magnitud nacional”, reconoció Bordet, sonriente, por la presencia de medios nacionales que promocionaron la fecha del Turismo Carretera.

 

En esa línea, en las últimas horas, se fotografió con uno de los pares que manifestó disconformidad por la forma de llegar al electorado de Bahl. El intendente de Hernandarias, Miguel Torres, lo recibió y dejó en claro su predilección por el concordiense,  que devolvió el gesto con el recuerdo de una vieja amistad.

 

Con un sentido diferente, más allá de su rol institucional, el Ministro de Gobierno sabe que sus movimientos son tenidos en cuenta en Paraná o en los departamentos más importantes como el de Gualeguaychú, donde Bahillo lanzó su precandidatura y generó otro escenario en el kirchnerismo. Pero el gesto de la Presidenta con Urribarri expuso varias definiciones provinciales.

 

En la inauguración de la Isla del Puerto, Bahl se sacó una foto con José Eduardo Lauritto, actual titular de Educación y ex intendente de Concepción del Uruguay, en la que apareció Bahillo. Esa imagen abrió múltiples especulaciones sobre un posible acuerdo para frenar el avance de Bordet, quien prefiere mantener su estilo más llano.

 

La fórmula, que intenta apaciguar los decibeles de la pelea entre la costa del río Uruguay y Paraná, hizo que se caldearan los ánimos con el vicegobernador José Cáceres (ferviente promotor de Bordet) por cerrar la negociación con el binomio de la capital o la ciudad que encabeza el presidente de la Liga Justicialista. En diálogo con el portal Informe Digital, Bahillo recordó que ese planteo no es viable porque la “provincia de Entre Ríos es muy grande”.

 

“Los entrerrianos necesitan un proyecto que los incluya, con hombres y mujeres al frente creíbles, confiables”, dijo el jefe comunal del sudeste provincial. “Nosotros dejamos jugar a todos y son problemas que se tienen que resolver en las PASO”, le comentó un alto funcionario provincial a Letra P, reconociendo la pelea que divide aguas puertas adentro.

 

Ahora sólo resta esperar que Urribarri envíe el mensaje conciliador para aclarar el panorama interno ante la avanzada opositora.

 

Victoria Villarruel. 
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.

También te puede interesar