Letra P.- El dirigente social Alberto Morlachetti falleció a los 72 años tras 40 años de trabajo de contención a jóvenes y niños en situación de vulnerabilidad en Avellaneda.
Considerado uno de los padres de la Asignación Universal por Hijo, el sociólogo y activista social, nació en Córdoba. Cuando se mudó a Buenos Aires vivió en un conventillo y trabajó de canillita en la localidad de Gerli. Las convicciones de su abuelo, que era anarquista, y la tristeza de los niños que vivían en la calle, con los que se topaba a diario cuando iba a estudiar a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, lo marcaron.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En 1982 fundó “La Casa de los Niños”, en Avellaneda, que albergaba a los niños mientras sus padres iban a trabajar, y les ofrecía un mínimo plato de comida con los pocos recursos que disponía.
Luego diseñó junto a los vecinos del lugar el hogar para adolescentes Juan Salvador Gaviota y la biblioteca Pelota de Trapo, y con la idea de autofinanciar su obra y que los adolescentes se educaran en el trabajo, armó un gallinero al que sumó una imprenta y una panadería iniciando a los jóvenes en distintos oficios.
Fue funcionario bonaerense entre 1987-1991, en los años de Antonio Cafiero y creó el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, desde donde luchó por los derechos de los niños en situación de calle bajo el lema “El hambre es un crimen”.