Política

El radicalismo celebra el triunfo en Mendoza y desafía al resto de la oposición

Letra P.- La diferencia entre Cornejo y las demás opciones electorales supera las expectativas. Los datos que maneja el sector del candidato del oficialismo, Adolfo Bermejo, ubican al radicalismo con 45 puntos seguido con 42,5 el Frente para la Victoria que se divide en tres candidatos. Roby llegaría a las generales y Sanz se autoproclama ganador.

La diferencia entre Cornejo y las demás opciones electorales supera las expectativas. Los datos que maneja el sector del candidato del oficialismo, Adolfo Bermejo, ubican al radicalismo con 45 puntos seguido con 42,5 el Frente para la Victoria que se divide en tres candidatos. Roby llegaría a las generales y Sanz se autoproclama ganador.

 

En el radicalismo todo es alegría. El senador nacional, Ernesto Sanz, está eufórico por el triunfo del frente “Cambia Mendoza” con la figura de Alfredo Cornejo. Como no habrá foto con Macri que ni siquiera irá a hasta la provincia del vino, Ernesto Sanz se autoproclama como el gran vencedor a nivel nacional.

 

“En la medida que el radicalismo haga las cosas que ha hecho hoy que es mostrar su poderío territorial, todo lo que se ha visto hoy, candidatos a gobernadores del radicalismo (reunidos en Mendoza), significa en cada provincia que si toda esa fuerza se pone al servicio de mi candidatura nacional, puedo asegurar que el resultado puede ser muy auspicioso y eso a mí, me entusiasma mucho”, pronosticó el senador nacional y precandidato a presidente.

 

La diferencia también se ve en los búnker. El kirchnerismo tiene austeros centros de cómputos y sin presencias nacionales. La UCR en cambio está llena de dirigentes nacionales. Allí se lo puede ver a un sonriente Ernesto Sanz caminando por el Hotel Aconcagua y hablando feliz con los medios.

 

Según los cálculos que se manejan la brecha se está agrandando. El oficialismo reclutaría el 42,5 por ciento que se reparten Adolfo Bermejo con el 25,2; 11,6 para el diputado nacional, Guillermo Carmona y 4,7 para el ministro de Salud, Matías Roby.

 

Con estos números, Roby se aseguraría un lugar en la general. Algo para celebrar en el equipo del funcionario provincial ya que algunos sondeos lo daban como baja en las Primarias.

 

La victoria de Cornejo tendrá además una foto entre él y su compañera de fórmula Laura Montero. No estará Mauricio Macri y por ello, el senador nacional (también mendocino) Ernesto Sanz buscará capitalizar el triunfo como una victoria netamente radical.

 

Javier Milei y Alfredo Cornejo
Maximiliano Pullaro, junto al custudio de las cuentas provinciales, el ministro Pablo Olivares.

También te puede interesar