Sociedad

Murió Lilia Ferreyra, la última mujer de Rodolfo Walsh

Letra P.- La última mujer del periodista y escritor, murió a los 71 años tras padecer una larga enfermedad. La mujer se desempeñaba desde hace años en la Secretaría de Derechos Humanos de la nación.

La viuda de Rodolfo Walsh, Lilia Ferreyra, será velada en la sala Cortázar de la Biblioteca Nacional, con sus restos trasladados a Junín, su ciudad natal.

 

Ferreyra se exilió en México poco después de que la dictadura asesinara a su compañero en una emboscada en la esquina de Entre Ríos y San Juan, a cargo de un escuadrón de la Armada, cuando repartía copias de su célebre “Carta Abierta a la Junta Militar”, en marzo de 1977, a un año del golpe.

 

Pese a que se conoce su suerte final, el cadáver de Walsh no apareció nunca y hoy el escritor integra la numerosa lista de desaparecidos.

 

Ferreyra regresó del exilio en los años 80 y entre otras cosas desempeñó una labor periodística en el diario Página/12; además, se integró al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que dirige el periodista y ex compañero de militancia de Walsh, Horacio Vertbisky.

 

Fue también la representante del Estado nacional en el Ente Público tripartito que administra el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). En gobierno kirchnerista, testimonió en 2010 en el juicio a los responsables del crimen de Walsh, en el marco de la causa ESMA.

 

La Secretaría de Derechos Humanos expresó su “profundo pesar” por la muerte de Ferreyra y su titular, Martín Fresneda, dijo que “su ejemplo quedará en la memoria de todos los argentinos. Y seguramente se reencontrará con Rodolfo para descansar en paz”.

 

“Hoy es un día muy triste para todos aquellos que tuvimos el privilegio de compartir años de fatigas, ilusiones e incertidumbres con Lilia Ferreyra”, declaró, por su parte, Oscar González, secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional.

 

También te puede interesar