Política

Peleados, los radicales bonaerenses acatarán la decisión de la Convención

Letra P.- El alfonsinismo acepta haber perdido la batalla y se reconoce vertical. Los massistas pujan por su idea y todos se preparan para una guerra interna en la Convención Nacional.

“Yo no veo a nadie que no esté dispuesto a acatar lo que decida la Convención Nacional”, dijo con claridad un dirigente alfonsinista. Este sector, que también sufre sus propias internas, es “oficialismo” en la provincia. Eran los que resistían la idea de incorporar al PRO o al Frente Renovador en una suerte de interna general.

 

Sin embargo, en la pasada Convención Provincial, su liderazgo quedó eclipsado por la jugada de los demás grupos que responden a Ernesto Sanz, a Leopoldo Moreau y a los que se quieren acercar al massismo.

 

“La Convención quedó atrapada en esa pelea”, indicó un dirigente bonaerense. Y finalmente se frustró, aunque no se iban a tomar decisiones electorales de alcance nacional porque no es su atribución, resultaba una instancia crucial para ver quién tenía mayor fuerza.

 

Resignado, el alfonsinismo, aguarda con interés la Convención Nacional del próximo sábado en Gualeguaychú.

 

Consultado por Letra P, el jefe del bloque de senadores bonaerenses de la UCR,  Carlos Fernández, afirmó que “si la decisión nacional es el acuerdo con el PRO, vamos a aceptar”, pero aclaró que “todo va a depender de la letra fina del acuerdo que se quiere gestar”.

 

En la otra vereda, el titular de la UCR de La Plata, Marcelo Uriarte, aseguró que “ellos (los oficialistas) convocaron de forma anticipada la Convención porque querían ganar posición, pero les salió mal porque apenas llegaban al número”.  Además, explicó que “estaban los alfonsinistas y los cobistas, que se juntaron a dos cuadras del club, y como no llegaban con el número no constituyeron el cuerpo”.

 

Para el sector que promueve la alianza con el PRO, la movida alfonsinista solo logró dar mayor protagonismo a la convocatoria nacional. “Hoy la Convención Nacional se divide entre los que quieren unirse con Macri y los que quieren acuerdo con el Frente Renovador”, sintetizó Uriarte.

 

En ese último sector, muchos, como el caso de los ex legisladores, Cecilia Moreau y Santiago Nino, ya han explicitado su intención de jugar con el massismo. Por lo que una decisión contraria en Gualeguaychú podría generar varias mudanzas.

 

Lo que está claro es que la decisión del FAP de nominar a Margarita Stolbizer como nueva candidata a la presidencia no está en los planes de ninguno de los sectores de la UCR.  “Ir a una interna con el FAP sería romper el Partido”, indicó un dirigente radical, mientras se calza ropa de guerra para el próximo sábado.

 

Carolina Piparo.
Patricia Bullrich y Karina Milei. 

También te puede interesar