La transición

Vidal presentó a su gabinete: porteño y PRO

La gobernadora electa dio a conocer su equipo de trabajo. Fue en Lanús. No hubo sorpresas. Como en la Nación y en la Ciudad, casi nada para la UCR, el socio del macrismo en Cambiemos.

La gobernadora electa, María Eugenia Vidal, anunció los nombres del equipo de trabajo que la acompañará a partir del 10 de diciembre. Lo hizo este viernes, en el microestadio de Lanús, a seis días de su asunción al frente del Estado bonaerense.

 

La oficialización no arrojó sorpresas. El gabinete de Vidal estará integrado por una abrumadora mayoría de dirigentes del PRO de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la UCR y la Coalición Cívica, los dos socios del macrismo en el frente Cambiemos, casi no tendrán representación: habrá un ministro radical y se sumará un dirigente del GEN, el partido de Margarta Stolbizer, ajeno a la alianza electoral que se impuso en los comicios del 25 de octubre.

 

El equipo de colaboradores de la futura mandataria está compuesta por:

 

-Ministro de Seguridad: Cristian Ritondo

 

Desde 2011 es el vicepresidente 1º de la legislatura porteña. Fue el primero que inició la transición, y representa la única pata peronista en el gabinete. Fue Subsecretario del Interior de la Nación durante elperíodo 2001-2003, y diputado nacional por el PJ (2006-2007). A partir de esa fecha se incorporó al PRO.

 

-Ministro de Gobierno (unificado con jefatura de Gabinete): Federico Salvai

 

Legislador porteño, es el hombre de confianza de Vidal y uno de sus máximos operadores políticos. Esposo de Carolina Stanley, futura ministra de Desarrollo Social de la Nación.

 

-Ministro de Economía: Hernán Lacunza

 

Actual Gerente General del Banco Ciudad, quien acompañó a Vidal durante buena parte de la campaña, y fue su asesor en temas financieros. Preside la consultora Empiria.

 

-Ministro de Desarrollo Social: Santiago López Medrano

 

Actual subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de la Ciudad, Santiago López Medrano, quien fue electo senador provincial. Destacan sus contactos con organizaciones sociales y gremios.

 

-Ministro de Justicia: Carlos Mahiques

 

Juez en la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional.

 

-Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos: Edgardo Cenzón

 

Funcionario de perfil bajo y absoluta confianza de Mauricio Macri. Es el actual ministro de Medio Ambiente y Espacio Público de CABA. Desde sus inicios formó parte de la campaña presidencial, y a quien destacanpor ser el único que puede lograr "ordenar las cuentas" en cualquier administración.

 

-Ministro Asuntos Agrarios: Leonardo Sarquís

 

Fue representante de Monsanto (2005-2007) y en la actualidad sedesempeña como Gerente General de la consultora en temas del campo, "Confiagro".

 

-Director de Cultura y Educación: Alejandro Finocchiaro

 

Actual Subsecretario de Políticas Públicas de la Ciudad, responde al futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. Se destaca por su aceitado vínculo con los gremios docentes. Su cargo deberá contar con la aprobación del Senado provincial.

 

-Presidente del Instituto Cultural: Alejandro "Conejo" Gómez

 

Actual Secretario de Gestión Cultural, responde al futuro ministro de Cultura, Darío Lopérfido. Estuvo a cargo de varias apuestas culturales en la Ciudad. -Secretarío de Legal y Técnica: Julio Conte Grand Abogado, docente, definido como "un desarrollista y católico", es elactual Procurador de la Ciudad.

 

-Presidente del Banco Provincia: Juan Curutchet

 

Es el vicepresidente del Banco Ciudad. Abogado por la UBA y mágisteren la New York University, es también director de la Red Link de cajeros y de Ciudad Micro Empresas. Su cargo deberá ser refrendado por el Senado bonaerense.

 

-Ministro de Salud: Zulma Ortíz

 

Especialista en Epidemiología, es docente de la UBA y trabaja para UNICEF.

 

-Ministerio de la Producción: Jorge Elustondo

 

Es el único radical que integrará el gabinete. Amigo personal y parte del equipo de trabajo del vicegobernador, Daniel Salvador, este ingeniero agrónomo asiste actualmente a Leandro Despouy en la Auditoría General de la Nación.

 

-Ministerio de Trabajo: Marcelo Villegas

 

Abogado laboralista, fue funcionario del grupo Telecom, del sector supermercadista, donde fue director de Recursos Humanos de Walmart y, anteriormente, de Jumbo.

 

-Coordinación y Gestión Pública: Roberto Gigante

 

Actual jefe de Gabinete del ministerio de Hacienda, responde alintendente electo de Lanús, Héctor Grindetti. Ocupará un área que se creará especialmente.

 

-Secretario de Turismo: Ignacio Crotto

 

Es uno de los pocos sciolistas que continuará en su cargo. Su vínculo con el PRO viene desde hace años, aunque no desde el ámbito político sino familiar, ya que su hermano Matías integra desde hace tiempo el equipo de Vidal.

 

-Asesor General de Gobierno: Gustavo Ferrari

 

El ex denarvaísta, que se integró tiempo atrás al equipo de Daniel Scioli, continuará en su cargo.

 

-Secretaría General de Gobierno: Fabián Perechodnik

 

-Secretaría de Comunicación: Federico Suárez

 

-Secretaría de Medios: Mariano Mohadeb 

 

-APREVIDE: Juan Manuel Lugones

 

Es abogado y coordinador de la ONG Fútbol en Paz. Integra el GEN, el partido liderado por la ex candidata a la presidencia, Margarita Stolbizer.

 

Quedaron pendientes de resolución algunas Secretarias, como de Deportes, de Niñez y Adolescencia, pero podrían ser incorporadas a otra estructura. Aunque no dio detalles, Vidal dejó en claro que había reducido la actual estructura de la provincia, eliminando algunas dependencias.

 

Se espera que la próxima semana se informe sobre los titulares del IOMA, el IPS, y ARBA.

 

En este último caso, el actual recaudador, Iván Budassi, continuará hasta fines de diciembre, y a partir de allí ocupará el cargo la persona que eliga la mandataria. Llama la atención, que siendo un área trascendental para Vidal, demore esta decisión.

 

es con todos: lla busca liderar un armado amplio anti-kicillof en buenos aires
Lilia Lemoine y Celeste Ponce participaron de la protesta vecinal contra el cerramiento de calles en Villa Allende.

También te puede interesar