El jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta, planea iniciar su gestión en la Ciudad de Buenos Aires con cambios en la ley de ministerios que afectarán la composición actual de las carteras con las que hasta ahora gobernó Mauricio Macri.
La sorpresa llega por el lado de los ministerios que dejarán de existir como el de Desarrollo Económico y el de Desarrollo Social, aunque también desaparecerá la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana. Se creía que la dependencia encargada de implementar el proceso de transición de las comunas pasaría a la órbita del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, que conducirá Eduardo Macchiavelli, pero dependerá de la Jefatura de Gabinete, que estará a cargo de Felipe Miguel.
El área social será materia de trabajo de uno de los ministerios a crear, que se bautizará Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. De esta manera, la cartera hoy conducida por Carolina Stanley no correrá más y, como reemplazante, suena Guadalupe Tagliaferri. Como Desarrollo Económico no seguirá, la gestión sobre urbanización de villas y asentamientos quedará a cargo de esta nueva cartera.
La subsecretaría de Transporte, que actualmente depende de la Jefatura de Gabinete, asciende a rasgo ministerial, aunque se quedará dentro del esquema del Ministerio de Desarrollo Urbano, que conducirá Franco Moccia. No es casual que los cambios más fuertes en el organigrama de ministerios del Poder Ejecutivo circulan por las carteras que dirigirán los hombres de más confianza de Larreta.
El fomento y el desarrollo del deporte, que según la ley actual es potestad de Desarrollo Económico, pasará a estar bajo el control de la vicejefatura de Gobierno, que comandará el todavía senador Diego Santilli. Lo mismo sucederá con los proyectos y actividades sobre ciencia y tecnología, que quedarán bajo la órbita del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología.
En concreto, la gestión del jefe de Gobierno electo comenzará con 11 ministerios, tres secretarías y dos subsecretarías.
El proyecto llegó este miércoles por la tarde a la Legislatura porteña. Fuentes del PRO aseguraron a Letra P que ya tienen los votos para aprobarlo en la maratónica sesión del jueves, que incluye también un paquete económico y nombramientos en organismos autónomos. Para dar luz verde al proyecto que modifica el armado del Gabinete porteño se necesita mayoría simple.
El total de ministerios
Según el expediente presentado por el Ejecutivo local, el Gobierno porteño tendrá las siguientes carteras: Jefatura de Gabinete; Ministerio de Hacienda; Ministerio de Justicia y Seguridad; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano; Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte; Ministerio de Ambiente y Espacio Público; Ministerio de Cultura; Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología y el Ministerio de Gobierno.
Además, seguirán la secretaría General de Gobierno y Relaciones Internacionales; la secretaría de Legal y Técnica y la secretaría de Medios. Cierran la dependencia de organismos públicos la subsecretaria de Contenidos y la de Comunicación.