“No hay equipo que funcione si no son buenas personas” afirmó la gobernadora, María Eugenia Vidal, este viernes, en el escenario principal del Teatro Argentino.
- Temas del día
- Javier Milei
- Mauricio Macri
- Toto Caputo
- Axel Kicillof
- Karina Milei
“No hay equipo que funcione si no son buenas personas” afirmó la gobernadora, María Eugenia Vidal, este viernes, en el escenario principal del Teatro Argentino.
Fue tras tomar juramento a los funcionarios que la acompañarán en su tarea al frente del Ejecutivo provincial.
“Los bonaerenses confiaron en Cambiemos, y yo, confío en ellos” aseguró, dando vuelta su rostro y mirando de frente a los 11 Ministros, 6 Secretarios y 1 Asesor, que la rodeaban de pie, en un semicírculo.
“Siento que tenemos el gabinete que habíamos soñado” afirmó la mandataria, que estuvo acompañada por su vicegobernador, Daniel Salvador, durante la ceremonia.
Antes, la Secretaria General de Gobierno, María Eva Guida, había tomado el juramente a cada uno de los flamantes funcionarios.
Fue entonces que Vidal decidió relatar, a modo de currículum doméstico, porque había decidido elegir a cada uno de ellos.
En todos, la clave fue remarcar las condiciones de “buenas personas”, “honestas” y “trabajadoras”.
De Federico Salvai el futuro Ministro de Gobierno, aseguró que “nunca le quita la sonrisa a la dificultad”.
Fabián Perechodnik, Secretario General de gobierno, “es un amigo de muchos años, viene de La Plata, está cerca, y siempre está listo para el trabajo”.
Cristian Ritondo, Ministro de Seguridad, “como buen peronista tiene su barra (aseguró en alusión a la ruidosa demostración de sus seguidores ubicados en uno de los palcos). Es un compañero de la militancia de muchos años, tiene las 24 horas el teléfono prendido”.
Roberto Gigante, Ministro de Coordinación y Gestión Pública, “sabe generar consensos, tiene la cualidad de que cuando te dice que no, no te podes incomodar. No sé cómo lo hace”.
Edgardo Cenzón, Ministro de Infraestructura, Planificación, Obras y Servicios Públicos, “se vino con un equipazo. Yo siempre recuerdo que en la lluvia del 2 de abril de 2013, construyó 3 reservorios en el barrio Parque Saávedra, y de ahí en adelante la gente no se inundó más”.
Julio Conte Grand: “Es un cargo que le sobra. Fue un gran Procurador de la Ciudad, y es la persona más honesta y más comprometida con valores de verdad”.
Carlos Mahiques, Ministro de Justicia, “Es un juez del Tribunal de Casación, mercedino, reciente abuelo y buena persona”.
Santiago López Medrano, Ministro de Desarrollo Social, “es de los que cuando la pasas mal lo queres tener al lado. Nos duelen las mismas cosas”.
Federico Suárez, Secretario de Comunicación, “es de Laprida. No hay dificultad que le saque la sonrisa. Tiene una predisposición y una humildad para el trabajo increíbles. Gracias Fede por jugártela”.
Zulma Ortiz, Ministra de Salud, “siempre soñé con ser ministra, me dijo. Y lo hizo desde los mejores lugares, por eso estoy segura que va a ser un lujo como titular de Salud”.
Leonardo Sarquís, Ministro de Asuntos Agrarios, “si hay alguien con quien recorrí caminos rurales y que trabajó en los últimos dos años en la propuesta nacional del campo para Mauricio Macri, es él. Lo elegí por todo lo que sabe”.
Mariano Mohadeb, Secretario de Medios, “el turco, nunca le voy a decir Mariano, jaja, es un gran trabajador, muy respetuoso y con buen diálogo”.
Jorge Elustondo, Ministro de Producción, “fue un gran compañero de ruta de Daniel (Salvador), durante toda la campaña” (Elustondo es el único radical en el gabinete de la gobernadora).
Marcelo Villegas, Ministro de Trabajo, “tiene una extensa trayectoria laboral en el ámbito público, no le quedaba más camino por recorrer. Me sorprendió con un sí, cuando le propuse ser Ministro”.
Alejandro Gómez, Secretario de Cultura, “es alguien que durante ocho años nunca lo vi hacer otra cosa que trabajar, es la persona indicada”.
Gustavo Ferrari, Asesor General de Gobierno, “es un ejemplo de la gente valiosa que puede continuar de un gobierno a otro” (Ferrari es uno de los pocos que continuarán en el cargo).
Alejandro Finocchiaro, Secretario de Cultura y Educación, “será mi brazo derecho, encargado de poner la educación pública en primer lugar”.
Hernán Lacunza, Ministro de Economía, “tiene la virtud de ser un economista que habla poco, es muy sólido, honesto, y un gran piloto de tormenta, que es lo que vamos a necesitar “.
La Sala Ginastera, que supo contener actos políticos, de campaña y de gestión, de las figuras del FpV, como el ex gobernador, Daniel Scioli, la ex presidenta, Cristina Fernández, y el ex candidato a la gobernación, Aníbal Fernández, esta vez estaba saturada de personajes del mundo PRO.
Participaron además, intendentes, como el caso de Julio Garro de La Plata, Gustavo Menéndez de Merlo, Walter Festa de Moreno, Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, Mariano Cascallares de Almirante Brown, entre otros.
También, figuras del peronismo que ejercieron funciones durante la presidencia de Carlos Menem, como Miguel Angel Toma y José Luis Manzano, ambos ex representantes del Ministerio del Interior.
Toma es uno de los referentes políticos de Ritondo, en su trayectoria en el peronismo.