EN SANTA FE

La UCR le mostró a Macri su poder territorial

Sanz juntó a 446 intendentes, que representan casi el 25 por ciento del total de municipios del país. Lo hizo en época de definiciones dentro de Cambiemos. Macri fue protagonista entre los radicales.

El candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, se mostró este lunes con 446 ntendentes radicales de todo el país y con dirigentes como Ernesto Sanz, Gerardo Morales y Julio Cobos, que reiteraron su apoyo de cara al ballotage del 22 de noviembre.

 

El Foro de Intendentes estaba pensado para mostrar la unidad del radicalismo y la presencia estaba acotada para jefes comunales, legisladores, gobernadores y referentes territoriales y nacionales del centenario partido. Sin embargo, desde el radicalismo se invitó al líder del PRO para que dijera las palabras finales del evento que se realizó en la ciudad de Santa Fe.

 

Además, sirvió para mostrar el poder de fuerza territorial del cententario partido, que ya piensa en posibles lugares en el gabinete si el líder del PRO resulta electo presidente en la segunda vuelta electoral. Se trata de una época de definiciones ya que hacia el interior del frente Cambiemos cada dirigente de la alianza se imagina su destino político o trabaja para asegurarse un alguno de los gabinetes en danza.

 

Desde la UCR le prometen a Macri redoblar los esfuerzos en todo el país a nivel militancia y fiscalización, mientras esperan por lugares en el gabinete nacional y provincial, a raíz de la elección del 25 de octubre que logró el desembarco de la fórmula María Eugenia VidalDaniel Salvador a la gobernación bonaerense.

 

El candidato a presidente reclamó reforzar el trabajo de cara a la segunda vuelta electoral “para consolidar todo lo que hemos hecho juntos y responder con responsabilidad a este clima de alegría y entusiasmo que hemos despertado en los argentinos”.

 

“Cuando empezamos a conversar para unir nuestras visiones muchos decían que no se iba a poder, pero lo hemos logrado y hoy Cambiemos expresa la Argentina de la maduración y el crecimiento”, sostuvo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

El titular de la UCR y ex candidato a presidente en la interna de Cambiemos, Ernesto Sanz, prometió “dejar todo en la cancha para que a partir del 22 de noviembre Mauricio Macri sea el nuevo presidente de los argentinos”.

 

El líder del PRO llegó a la provincia de Santa Fe por la tarde, luego de recorrer Entre Ríos junto Alfredo De Angeli, y fue recibido por  el humorista y ex candidato a gobernador Miguel Torres Del Sel.

 

Por su parte, el gobernador electo de Jujuy, Gerardo Morales, aseveró que “el 25 de octubre la gente perdió el miedo y votó con coraje por un cambio”, y advirtió que “por más que el kirchnerismo siga apelando al miedo y la mentira, la gente ya dijo basta”.

 

El evento, que terminó por convertirse en un mensaje de unidad y una demostración apoyo hacia Macri, contó con la presencia de los radicales Julio Cobos, Mario Barletta, Ramón Metre, Mario Negri, José Corral, Ricardo Colombi y Daniel Salvador, entre otros.

 

Más tarde, se dirigió hacia la ciudad de Rosario para encabezar un acto partidario en el que pidió terminar con “la impunidad” y recalcó que “el estado tiene que estar al servicio de la gente y no de la política”.

 

“No les prometo ser un presidente infalible, voy a tratar de convocar a los mejores de Santa Fe y de todo el país para tener el mejor equipo de los últimos 50 años”, sostuvo.

 

Por último, concluyó: “Llegó la hora del cambio, este cambio no va quitar nada, va a crear oportunidades de crecimiento para todos los argentinos”.

 

Gonzalo Mórtola, exasesor de Mauricio Macri
Massa Kicillof Kirchner

También te puede interesar