En los últimos días de campaña de cara al ballotage del 22 de noviembre, el frente Cambiemos apela a la emoción de sus militantes y el equipo de campaña de Mauricio Macri le organizó un “acto de despedida” en la Ciudad de Buenos Aires.
De vuelta de su recorrida por el norte del país, el candidato a presidente por el frente Cambiemos se mostrará en el Anfiteatro del barrio porteño de Mataderos junto a buena parte de sus colaboradores, la juventud PRO pero no estarán sus socios del radicalismo y la Coalición Cívica.
La idea del acto, según informaron desde el equipo de campaña, es presentarlo como el último acto de campaña del líder del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y “agradecer a la militancia del distrito que lo vio nacer en política y lo va a convertir en presidente”.
Según consta en el comunicado enviado a dirigentes del espacio amarillo, la convocatoria es a las 11.30 en el Anfiteatro ubicado en la intersección de la Avenida Directorio y la calle Lisandro De La Torre, epicentro del barrio de Mataderos, a donde mandan los diputados Cristian Ritondo y Roberto Quattromano.
No estarán los socios principales de Cambiemos Ernesto Sanz y Elisa Carrió, que seguirán con la campaña del frente pero en otros puntos del país. Ministros, diputados nacionales, legisladores y funcionarios porteños recibieron la orden de trasladar a sus equipos de colaboradores.
Según pudo saber Letra P, se montará un escenario central al estilo norteamericano, tal cual Macri viene realizando durante toda la campaña, y hablarán el jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta, la candidata a vicepresidenta por Cambiemos, Gabriela Michetti, y el propio líder del espacio.
El acto tendrá un tinte emotivo, se hará foco en la gestión porteña y la “importancia” de Macri para el PRO y su crecimiento político, al tiempo que el jefe político brindará un discurso arengador hacia la militancia que lo acompañará en el barrio de Mataderos.
El último acto de campaña del actual jefe de Gobierno en la Ciudad fue previo a los comicios del 25 de octubre en el microestadio de Ferro, en donde ensayó una especie de relanzamiento junto a Sanz, Carrió y buena parte del radicalismo del interior del país.
Unos días antes, el 12 de septiembre, también montó un acto importante en el barrio de Flores junto a parte de su gabinete porteño y la militancia PRO. El hito de ese acto fue la presentación de tres ejes de campaña que repitió y continúa haciendo hincapié durante toda su actividad proselitista: derrotaral narcotráfico, llegar a un nivel de pobreza cero en la Argentina y unir a los argentinos.