Mientras la Justicia de la provincia de Buenos Aires sobreseyó al gobernador y candidato presidencial por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, en el marco de una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito, en la Ciudad de Buenos Aires impulsaron una causa penal contra Mauricio Macri, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y otros dos funcionarios por la presunta malversación de fondos públicos de la pauta publicitaria.
El juez de Garantías Nº3 de La Plata, Pablo Raele, dictaminó en forma exprés el sobreseimiento del mandatario provincial a principios de septiembre, sin ordenar un peritaje contable que estableciera los parámetros de su crecimiento patrimonial, luego de que hiciera pública su declaración jurada el pasado 21 de agosto.
Según manifestó en declaraciones a La Nación el abogado del gobernador bonaerense, Miguel Sorá, “se presentó toda la documentación que demostró que su incremento patrimonial estaba justificado, con una auditoría incluida".
En ese marco, Raele hizo uso de licencia hasta el próximo lunes y ordenó a sus asesores mantener la resolución bajo el más absoluto hermetismo.
La determinación del magistrado adquiere el carácter de irrevocable, a raíz de que el fiscal a cargo de Investigaciones Complejas, Jorge Paolini, decidió no apelar.
Distinta es la situación para el saliente jefe de Gobierno, Mauricio Macri, después de que el fiscal federal Federico Delgado impulsara la causa penal nro 9705/15 “Gaytán Pablo Facundo y otro s/ malversación de caudales públicos” contra la cúpula del Ejecutivo de la Ciudad por la presunta malversación de fondos de la pauta publicitaria del gobierno de la Ciudad.
A partir de un pedido al juez Marcelo Martínez de Giorgi, Delgado requirió una serie de medidas sobre el Gobierno porteño y también sobre los intermediarios entre la gestión de Macri y las radios comunitarias, que efectuaron denuncias tras los márgenes de diferencias entre lo publicado en la web oficial y lo que facturaron.
La denuncia penal, presentada el pasado 9 de septiembre por Radio Ahijuna, fue ratificada el último martes. En aquella presentación, la emisora pidió la imputación del secretario de Comunicación Social, Pablo Gaytán, y el secretario de Medios, Miguel de Godoy, por presunto peculado, falsificación de documentos privados y lavado de activos.