A DÍAS DE LAS ELECCIONES

Para no enfurecer a Tinelli, el PRO envió un guiño para la vuelta de San Lorenzo a Boedo

Ritondo quiere prorrogar el plazo que podía hacer caducar la ley de restitución histórica que fue votada por unanimidad en 2012.

A tres años de la sanción de la normativa que permite al Club Atlético San Lorenzo regresar a su histórico estadio ubicado sobre la Avenida La Plata, la Legislatura porteña deberá estirar el plazo de esa ley porque corre riesgo de caducar.

 

Para evitar una nueva confrontación con el vicepresidente del club de fútbol y conductor de televisión, Marcelo Tinelli, el PRO presentó una iniciativa que estira dos años más el plazo establecido en el expediente.

 

La normativa aprobada con 50 votos positivos el 15 de noviembre de 2012 indica en su artículo doce que “caduca a los tres (3) años contados desde la fecha de su publicación”. Luego de ser sancionada por unanimidad, la ley fue promulgada el 10 de diciembre y, finalmente, publica en el Boletín Oficial porteño una semana después. Es decir, el 17 de diciembre de 2015 vencería el plazo y caducaría la ley.

 

Todo puede revertirse con la presentación de un proyecto. Ni lerdo ni perezoso, el diputado del PRO y vicepresidente 1 del Parlamento local, Cristian Ritondo, elaboró una iniciativa que prorroga por dos años el plazo en cuestión, establecido en la Ley N°4384.

 

“El acuerdo celebrado entre ambos interesados, está cumpliéndose según lo pactado, pero algunas cuestiones como la demora en las tasaciones, los permisos de obra y demás cuestiones, hicieron que se cumpla el plazo de tres años impuesto por la ley”, explicó el legislador de Mataderos.

 

El proyecto llega para calmar los ánimos entre la dirigencia de San Lorenzo y el Gobierno porteño. A una semana de las PASO, el candidato a presidente del PRO, Mauricio Macri, insinió que la vuelta a Boedo era prácticamente un imposible y eso enfureció a Tinelli y a los hinchas, que marcharon hasta la Legislatura el histórico día de la aprobación.

 

“Tiene menos del uno por ciento de posibilidades”, sostuvo Macri en declaraciones a radio La Red.  Enojado, Tinelli salió a contestar por TN: “Todos los socios e hinchas que pusieron plata en el fideicomiso, a través de la compra de los metros cuadrados, pueden quedarse tranquilos: la vuelta a Boedo es total, siempre la pensamos con el estadio en Avenida La Plata”.

 

En paralelo,  a pesar de que ya se pagaron el 70 por ciento de los metros cuadrados del fideicomiso, el supermercado Carrefour no quiere empezar las obras. El acuerdo, firmado en abril entre el presidente del club, Matías Lammens, y el titular de Carrefour Argentina, Daniel Fernández, prevé la cesión del predio comprendido entre Avenida La Plata, Inclán, José Mármol y Las Casas, con excepción de un fragmento de 10.000 metros cuadrados, donde la empresa construiría una nueva tienda, que reemplazaría a la actualmente existente.

 

Como los directivos del supermercado no ceden, la hinchada del club hizo una marcha, que agrupó a 20 mil personas, el 10 de septiembre en el lugar exigiendo que habiliten la parte del predio que estipula la ley. “Correte Carrefour”, fue la leyenda elegida por la parcialidad azulgrana.

 

Ante la traba por los cortocircuitos entre las autoridades del club y del supermercado, y para evitar posibles enojos de Tinelli, Ritondo, rápido de reflejos, presentó el proyecto que ya llegó a los despachos de los diputados opositores.

 

Casa Mar en Pinamar.
Liderazgo en diputa: Juan Manuel Llamosas no cede ante Guillermo de Rivas y empodera a Julián Oberti.

También te puede interesar