Política

Magistratura: el triunfo de Piedecasas le pone límites al oficialismo

Letra P.- Derrota de La Cámpora. El postulante de “Abogados por una justicia independiente”, Miguel Piedecasas , se impuso por sobre la lista 3 que encabezó César Grau, quien contaba con el apoyo de la agrupación kirchnerista.

El Consejo de la Magistratura maneja presupuesto del Poder Judicial además de los nombramientos y remoción de los jueces. Las elecciones para renovar los cargos de consejeros jueces y abogados generó este año tensiones en el seno de los partidos políticos.

 

El Consejo se integra con 13 miembros: seis legisladores nacionales; tres jueces federales; un representante del Poder Ejecutivo; uno de los abogados porteños; uno de los abogados del interior y uno de los claustros universitarios.

 

Según analizaron letrados allegados al triunfador, sus posibilidades se potenciaron porque el kirchnerismo no tuvo un buen despliegue en las elecciones de los colegios bonaerenses: el oficialismo perdió casi todos los distritos a manos de radicales, apartidarios o candidatos que responden al Frente Renovador de Sergio Massa.

 

Fuentes consultadas por Letra P a poco de finalizado el comicio destacaron que el triunfo de Piedecasas  “es de suma importancia para poner límites al oficialismo” dentro del Cuerpo.

 

Fuerza Patria: el nombre de Mantegazza se suma al bolillero de la Tercera
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, en el anuncio de obras. 

También te puede interesar