No se trata de una vuelta atrás de parte de la Provincia, sino que se estudiará la Ley en su reglamentación. Así lo expresó a Letra P, la presidenta de la Comisión de Educación en la Cámara Baja, María del Carmen Pan Rivas. La diputada le relató a este medio que “vamos a formar un equipo de trabajo para reglamentar la Ley. Ese es el compromiso del Jefe de Gabinete”.
“Esto es un avance” celebró quien además es la esposa del intendente de Bragado, Aldo San Pedro y recordó que “esta ley se viene trabajando en diputados durante muchísimos años, con consultas permanente que realizó la diputada Alicia Sánchez al observatorio social legislativo, introduciendo modificaciones. Porque esta Ley viene a normalizar la situación de educadores comunitarios que hace más de 30 años están trabajando en los jardines comunitarios del conurbano bonaerense”.
Sin embargo, fuentes legislativas le confiaron a este medio que “no hay marcha atrás. Los docentes al frente del aula van a tener que estar recibidos. Lo que se va a rescatar es el aspecto social de la Ley. Pero lo de los docentes es una decisión tomada por la Provincia”.
También, Pan Rivas, recordó que la Ley sancionada del Marco Regulatorio de las Instituciones Educativas Comunitarias de Nivel Inicial explicita que debe haber un “organismo de aplicación que le solicita que debe haber capacitación, que haya calidad educativa, que los titule. Que no haya nadie frente a los chicos sin un título docente. Todo lo contrario a lo que salió en los medios”.
El esposo de Alicia Sánchez, el dirigente social, Luis D’Elia había deslizado que Scioli se había “dejado apretar” por los medios al conocerse el anuncio del veto a la Ley.
A la hora de buscar explicaciones Pan Rivas aseveró que “hay que estar en la piel del Ejecutivo para saber hasta donde uno se deja presionar por los medios. Todos sabemos que atrás está el poder concentrado que manejan los medios más importantes. Pero si estamos defendiendo el proyecto nacional sabemos que cuando uno va por la conquista de derechos por supuesto que se tiene que enfrentar a estas cosas”.
Mientras tanto en calle 6 siguen buscando responsables. Al enojo manifiesto contra Nora de Lucía, como informó Letra P se le suma el malestar contra Adriana Meckievi. Meckievi es la Directora Provincial de Enlace y Relaciones Parlamentarias.
“La única responsabilidad que tiene es informarnos qué se vota y nos enteramos por los medios” susurran en los pasillos de la Gobernación bonaerense.