Política

Mariotto se junta con Cáffaro y profundiza las diferencias con Berni

Letra P.- Si bien el vicegobernador Bonaerense, Gabriel Mariotto y el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, comparten el mismo espacio; tierra adentro los dos referentes K aparecen distanciados. El funcionario nacional despliega poder territorial en la Segunda Sección y relega al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro. Con sus ansias de ser gobernador, el 2 del Ejecutivo bonaerense contiene al Jefe Comunal y le da la espalda al hombre que Berni quiere de intendente.

Con la agenda del proyecto “De la Semilla al agua” que impulsa el vicegobernador Gabriel Mariotto, el presidente de la Cámara de Senadores se reunió con el Jefe Comunal. La foto tiene como fin profundizar experiencias sobre la iniciativa que busca “cambiar la matriz productiva de la provincia de Buenos Aires”.

 

Sin embargo la reunión también se da en medio de un operativo que el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni encarna en la Segunda Sección a nivel político. Es que Berni, como informó Letra P, va por todo en la zona noreste de la Provincia.

 

Desde el armado de listas del año pasado, Berni acumuló poder político. Así fue que puso candidatos en la lista a diputados provinciales en las elecciones legislativas. Definió que el ahora diputado provincial, Marcelo Torres, vaya en el segundo lugar y ahora busca instalarlo como candidato a intendente, relegando a Cáffaro.

 

Algo que ya insinuó Berni cuando, por ejemplo, durante un acto público en una de las escuelas de Prefectura Naval, ubicó a Torres en el palco oficial, siendo uno de los pocos civiles que se ubicaron junto a los miembros de la fuerza de seguridad. Cáffaro, en aquella celebración, vio el acto entre las primeras filas de los presentes.

 

También Berni operó para ocupar algunos cargos claves de la gestión kirchnerista, como lo son las direcciones de las ANSES. Cuando quedó vacante en Zárate la dirección de la Unidad de Atención Integral de ANSES, el cargo fue ocupado por Lucas Castiglioni, un referente de Berni.

 

Pero más allá de la discusión distrital, la relación entre Mariotto y Berni se desgastó con la frustrada sanción de la Policía Municipal en el Senado bonaerense. Cuando se agotaba por falta de número propio la votación por Ley tal como pretendía el Frente para la Victoria, desde el propio bloque del FpV se había amenazado con el regreso de Berni –que está en uso de licencia- a su banca en la Cámara Alta bonaerense. El encargado de ese regresó debía ser Mariotto, pero nada de ello ocurrió.

 

Además, en el Senado bonaerense, el encono contra Berni también se dio por el pase de Fabio Sorchilli al Frente Renovador. Es que aunque algunas miradas apuntaron a la presidenta del bloque del FpV, Cristina Fioramonti, como la responsable en no contener la fuga de algunos legisladores, Sorchilli –que representa a la Segunda Sección- era, inicialmente, un hombre de Sergio Berni. Su estadía en el bloque K hubiera significado un acercamiento al proyecto de Ley de Policía Local tal como había sido sancionado en Diputados, facilitándole los números al oficialismo.

 

Sin embargo eso no pasó, Mariotto no pudo sacar la Ley que requería Daniel Scioli que se tuvo que conformar con una Superintendencia a cargo del Ministerio de Seguridad. Luego, Marcelo Torres, el alfil de Berni en la Cámara de Diputados criticaría la creación por decreto de la fuerza que se diferenciaba bastante con el proyecto que el Senado no pudo sacar.

 

la corte suprema de uruguay rechazo el pedido de asilo de pepin rodriguez simon
Patricia Bullrich, presidenta del PRO.

También te puede interesar