Política

Pese a la puja interna, el FpV presenta la ley de centros culturales

Letra P.- Este viernes en la Legislatura porteña el kirchnerismo y sus aliados anunciarán un proyecto que propone darle un marco legal a esos espacios.

 

Se trata de un proyecto que busca que esos espacios sean contemplados en el Código de Habilitaciones de la Ciudad y, por ende, dejen de ser cerrados por la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

 

Agregando la figura “centros culturales” en el Código, todos esos espacios tendrían un marco regulatorio para funcionar sin temor a ser clausurados.

 

La polémica

 

El proyecto original fue redactado por un número importante de centros culturales agrupados en el Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA) hace casi una década, pero el kirchnerismo se adueñó de la iniciativa en los últimos días.

 

La agrupación Seamos Libres, aliada al kirchnerismo, fue la primera que tomó el tema y comenzó a trabajar en conjunto con los espacios culturales. Ese trabajo comenzó hace siete años.

 

El Frente para la Victoria inició su trabajo en pos de reconocer a los centros culturales recién en el último mes y luego de que centenares de espacios marcharan a la Jefatura de Gobierno el 13 de agosto pasado para reclamar por la ola de cierres por parte del Gobierno porteño.

 

Fue tan clara la jugada del FpV, que en la semana sus legisladores organizaron una reunión con centros culturales pero sólo cursaron invitación a los espacios afines al kirchnerismo y que son parte de Unidos y Organizados, como “El sueñero” de La Boca.

 

En esa oportunidad, dejaron afuera a la agrupación Seamos Libres y a los centros culturales de MECA, los pioneros en el tema.

 

Se especulaba con que el kirchnerismo esperaría y “aguantaría” su presentación para capitalizar un poco más el proyecto.

 

No obstante, todo el interbloque kirchnerista acordó presentarlo este viernes en conjunto y mediante una conferencia de prensa que será a las 16 en la Legislatura porteña.

 

Conadu histórica fue la primera en definir autoridades. Staiti y Vallejos renovaron sus roles en la conducción. 
Axel Kicillof anuncia el desdoblamiento electoral.

También te puede interesar