Sociedad

“El Gobierno Nacional ha hecho muy poco sobre el tratamiento de la basura”

Letra P.- Así lo manifestó Juan Carlos Villalonga, referente ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la disertación organizada por la Comisión de Ecología del Concejo Municipal de Rosario. Además, explicó que “la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) se encuentra en un punto crítico en nuestro país”.

El presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires (APRA), expresó su descontento con el incumplimiento de la ley nacional que debería regularizar y establecer presupuestos mínimos en la gestión de Residuos Domiciliarios. Esto, en el marco de la mesa de trabajo que organizó la Comisión de Ecología del Concejo Municipal de Rosario, que busca alternativas y posibles soluciones a la tracción a sangre -carros traccionados por equinos- y a la recolección de residuos.

 

Al mismo tiempo, explicó que “el gobierno nacional ha hecho muy poco sobre el tratamiento de la basura, los basurales se extienden por todo el país y recuperamos muy poco del valioso valor económico de los residuos”. “Llevamos 10 años con poca aplicación de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Residuos Domiciliarios y esto hace que hayan proliferado los basurales a cielo abierto en todo el país, sumado a que los rellenos sanitarios en el ámbito metropolitano, en la Ciudad de Buenos Aires, y en el Gran Buenos Aires han llegado al límite de su vida útil”, agregó.

 

Actualmente, en la Ciudad de Buenos Aires se realiza un trabajo de reciclaje de 2.500 toneladas diarias, lo que implica una reducción en el enterramiento de basura que pasó de más de 6.000 toneladas diarias en 2012 a 3.600 en lo que va del año.

 

“El gobierno de Mauricio Macri ha demostrado un fuerte interés en al problemática y se está realizando un enorme esfuerzo para salir del modelo de enterramiento masivo de residuos tal como propone la Ley Basura Cero que nos permite reciclar más de 2.000 toneladas diarias de basura”, explicó el titular del APRA.

 

Por otra parte, en el reciente Congreso Nacional sobre gestión de RSU, realizado en San Juan, Villalonga dijo que “hubo una clara vocación por parte de la mayoría de los municipios participantes para ingresar en un modelo de gestión con una participación relevante de programas de reciclado y recuperación de los valiosos materiales que hoy tiramos a la basura”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar