La alegría de Fernando Espinoza era imposible de disimular. La visita de Daniel Scioli a su municipio le dio un poco de aire fresco a la gestión, siempre publicitada en diferentes medios nacionales, pero criticada desde la oposición en el distrito, que tiene la fuerza local para seguir con el modelo de pelea contra los problemas de inseguridad.
El acto en el club Huracán de San Justo, donde ambos funcionarios se mostraron unidos, en una porción del discurso se pudo escuchar al titular del ejecutivo con adjetivos notables hacia el intendente, quien desde hace mucho tiempo trabaja sigilosamente para darle forma a una campaña.
“Quien gobierna La Matanza puede tener el respaldo y aspiración para poder llevar adelante la provincia de Buenos Aires”, se le escuchó a Scioli, en una forma de bendición al titular del PJ bonaerense.
Como informara Letra P en diferentes oportunidades, algo de lo que hasta el propio Martín Insaurralde opinó, busca aceitar gracias a su rol estelar en el peronismo, que lo hace viajar por localidades del Gran Buenos Aires y el interior. Pero la entrega de escrituras, junto a la adhesión a la fuerza Municipal, le dieron un espaldarazo mayor.
“Indescriptible la emoción de cada uno de los vecinos que estuvieron”, dijo Espinoza, que se nutre de la fuerza que trae la Ola Naranja, que busca el apoyo de todas las líneas internas del Frente Para a Victoria (FPV), hoy en pleno proceso de transición hacia el 2015.
Las palabras de Scioli coinciden con el coqueteo de Insaurralde con el Frente Renovador, espacio con un referente matancero que conoce la problemática del partido.
“Imposible de creer”
Miguel Saredi sabe de la problemática en las 15 localidades de La Matanza. Jugado en el espacio de Sergio Massa, quien protagonizó una recordada caravana con incidentes, trabaja para marcar terreno en esa región de la Tercera.
Crítico con la política de Seguridad dirigida desde el Ministerio de Seguridad que hoy maneja Alejandro Granados, admite que está a favor de la Policía Municipal, algo que la comuna celebró en San Justo, y que promueve de múltiples formas para no quedar expuesto ante tantos inconvenientes.
“Lo que pasa en Matanza es muy difícil de explicar para los que están afuera. Hay que vivirlo”, le dijo Saredi a Letra P, cada vez más opuesto al proyecto del sucesor de Alberto Balestrini. “Si es una subsidiaria de otra policía, no sirve. Así, híbrido y como una medida electoralista, con un año y medio de gobierno, hay que dudar”, plantea el referente de Massa en la denominada “quinta provincia” más grande del país sobre la adhesión a la fuerza local.
Lo más fuerte es cómo describió la posibilidad de que el Jefe comunal matancero tenga éxito (gracias al impulso sciolista). “La gente no lo puede creer, pero sólo hay que vivir 24 horas en la región para darse cuenta lo que es esto”.
A pesar de que Diego Bossio y Juan Patricio Mussi también se sumaron a la disputa, Espinoza quiere llegar fuerte a la parte más dura de la campaña, que le abre la puerta a un mayor posicionamiento, algo clave para transformarse en el heredero, por segunda vez.