Política

De campaña por Tecnópolis, Scioli también negó el default y habló de “los buitres de adentro”

Letra P.- El gobernador Daniel Scioli fue a Tecnópolis. Habló del fracaso en la negociación entre el gobierno nacional y los fondos buitres, del pase de su ex compañero de campaña Martín Insaurralde al massismo y de lo que quiere para la Argentina que se viene. Volvió a posicionar a Mauricio Macri en la vereda de enfrente por “querer cambiar todo” y también le dedicó unas palabras a Sergio Massa.

“Tecnópolis es un lugar muy inspirador, una convocatoria al futuro de esa gran Argentina que todos queremos alcanzar”, dijo y agregó que “es una alternativa maravillosa, recreativa, educativa, un lugar hecho con una gran visión de futuro en el que los jóvenes pueden encontrar un gran sentido a estudiar y capacitarse”.

 

Desde el estudio instalado en el predio de Villa Martelli habló con Radio del Plata y opinó sobre los últimos temas en la agenda política provincial y nacional. “En un momento la verdad muy especial para nuestro país, muy sensible, de definiciones, de hacia dónde queremos proyectar la Argentina, desde este lugar, eso que hace a la materia gris y a la materia prima; la materia gris es la que hace la fuerza de nuestra gente y la materia prima la fuerza de la naturaleza, bueno, eso articulado con la ciencia, la tecnología, con el mundo del trabajo, la educación, inversión, un país que se va desendeudando, pujante, que tiene sectores como en el caso energético, la cuarta reserva petrolera y la segunda de gas en el mundo, me parece que este lugar es un símbolo de la gran Argentina que se viene”, analizó.

 

Con respecto al tema de los fondos buitres, el ex motonauta elogió la postura de la presidenta Cristina Fernández, diciendo que “con determinación, con voluntad, con precisión, uno se enfrenta a un momento que hay que tomar decisiones y mirar lejos, en un futuro donde la juventud será protagonista. Ayer por la tarde tuve el honor de que mi silla estaba ahí al lado de ella (Cristina) en la fila de los gobernadores; pude ver a una mujer que me conmocionó, su consciente desde un punto muy importante para la Argentina y ella con una gran experiencia, un gran temple pudo tomar decisiones muy claras internas y externas”. Scioli se refirió así a las palabras “contra los buitres de afuera, económicos, y contra los buitres de adentro, económicos y políticos también”.

 

En ese sentido, y abandonando por unos minutos su tono conciliador, expresó que “vienen diciendo desde principios de año, yo lo dije con toda claridad, que el país se iba al diablo, que nos vamos a quedar sin reserva, que íbamos camino a la hiperinflación, que iba haber elecciones anticipadas, que no íbamos arreglar nunca con Repsol; algunos tienen esa visión de la política, que cuanto peor están las cosas, pueden tener ellos una oportunidad”.

 

“Como no es un default, están buscando qué nombre ponerle para seguir presionando sobre Argentina, y no es un default, porque default es cuando no se paga y Argentina viene mostrando voluntad y capacidad de pago. Default fue lo que vivimos en 2001 y que no fue solamente un default económico, fue un default más grave, el social, el institucional, el de las fábricas cerradas, el de los obreros en la calle”, disparó, en sintonía con lo expresado este último jueves por Cristina y el ministro de Economía Axel Kicillof.

 

Y en discurso de candidato en campaña, Scioli se tomó unos minutos para decir que “yo creo que después de estos años de recuperación y crecimiento se viene la gran agenda del desarrollo y desarrollo es más calidad educativa, desarrollo de mejor infraestructura para logística de transporte, desarrollo de alcanzar la soberanía energética, de la minería sustentable, mayor ciencia y tecnología, desarrollo de todo el complejo agroalimentario. Más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina, desarrollo es eso, más calidad en empleo. Y en eso estamos trabajando, realmente con técnicos con profesionales”.

 

Así, también atacó a Macri y Massa, porque “algunos plantean el cambio total y yo no creo que la gente quiera volver a empezar”. “Es como un atleta para llegar a correr una maratón tuvo que rehabilitarse, empezar a caminar, empezar todas esas cosas. Bueno Argentina vive estas cosas, no volvamos, y esto es lo que yo busco transmitirle a la gente, tranquilidad, confianza, previsibilidad y experiencia, porque esto ya lo hemos visto, no es para improvisados”, dijo.

 

Y hasta mencionó la novela de Insaurralde y su arribo al Frente Renovador de Sergio Massa. Le bajó el tono diciendo que “con respecto a Martín, vamos a tomar un café, vamos a hablar, con mucha madurez, con mucha responsabilidad”.

 

Scioli estará recorriendo este sábado la Villa 21 en Barracas, en donde inició su carrera política.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar