Política

D’Alessandro quiere ser gobernador y desde La Bendita ya trabajan para eso

Letra P.- La agrupación La Bendita de la ciudad de Mar del Plata realizó este viernes la reunión mensual y quedó constituida la mesa política “Mauricio D´Alessandro Bendito Gobernador 2015”. De esta manera el abogado y diputado provincial pone quinta y para sorpresa de muchos, arranca su camino para suceder a Daniel Scioli.

La mesa en aquella ciudad costera está conformada por los militantes del espacio, que nuclea además a representantes de los distritos de Balcarce, Miramar, Ayacucho, Rauch, Las Flores, Necochea, Tandil, Monte y Pinamar, entre otros.

 

D´Alessandro asumió como diputado en 2011 de la mano de Francisco de Narváez y nunca dejó de visitar los programas de televisión, en donde se lo consulta permanentemente por cuestiones cotidianas en el mundo del espectáculo y también de la política. Es que el abogado saca a relucir su carisma, que lo ha posicionado de tal manera que muchos también lo imaginan como candidato a intendente de su ciudad natal, Tandil.

 

Pero lo cierto es que en esta nueva reunión la apuesta subió considerablemente, y son precisamente sus allegados los que aseguran que el objetivo del ex conductor de La Corte del Pueblo está en calle 6 de la capital provincial.

 

En abril, tal como lo había hecho Mirtha Legrand cuando lo invitó a un almuerzo, Letra P le preguntó al Doctor si ahora era massista, ya que estaba alejado del denarvaismo, tras el fracaso electoral del año pasado. Dijo que no, pero que seguía “con mucha atención el proceso de los intendentes que trabajan mucho y tienen gestión”, sin importar su color político. Todo, de cara al trabajo territorial con miras a 2015 que viene llevando adelante junto a su compañero de bancada Guillermo Britos.

 

D´Alessandro se había fotografiado con el intendente massista de Olavarría José Eseverri, causando sorpresa. “Nosotros tenemos un proyecto territorial con el compañero Britos. Es demasiado temprano para candidaturas. Somos oposición. Pero miramos con atención aquellos procesos ´de abajo hacia arriba´; una línea transversal que une a todos los intendentes que tienen mucha gestión”, le había explicado el diputado a este portal.

 

Casi en silencio comenzó por aquellos días una recorrida cara a cara con los mandatarios –en un principio cercanos a Tandil-, para intercambiar experiencias y sobre todo escuchar en primera mano cómo es el trabajo de los dirigentes que, para él, encarnan las nuevas maneras de hacer política.

 

Ahora, su entusiasmo creció a tal manera que desde su propia agrupación lo impulsan más arriba. “Bendito Gobernador 2015”, se animan a comunicar. Habrá que ver si “el abogado del pueblo” se anima.

 

Los movimientos sociales en la era de Javier Milei
Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos.

También te puede interesar