Sociedad

Matrimonio Igualitario: más de 9.300 parejas ya se casaron en la Argentina

A cuatro años de la sanción del Matrimonio Igualitario, 9.362 de parejas integradas por personas del mismo sexo se casaron desde el 15 de julio de 2010, día en que Argentina se convirtió en el décimo país del mundo en garantizar este derecho.

Por su parte, las organizaciones que trabajan por la diversidad sexual convocaron a construir un mural que visibilice la felicidad las nuevas familias, para trabajar por la modificación de la Ley contra la Discriminación y ejercer los derechos conquistados.

 

“Mostrar esta felicidad es quizás la respuesta más revolucionaria que tenemos frente a la discriminación por nuestra orientación sexual e identidad de género de la que estamos totalmente orgullosos y orgullosas”, dijo César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homesexual Argentina (CHA).

 

En este sentido, Cigliutti convocó a participar del “Mural Felices y Visibles, que se convertirá en una hermosa imagen de lo que significa el matrimonio para nuestra comunidad”.

 

El mural, “se hará con las fotos que publicaron los medios y las que nos envíen de su casamiento todos los que quieran dar testimonio de felicidad, amor y visibilidad”, dijo.

 

El titular de la CHA agregó o que “la ley de matrimonio igualitario en Argentina es la épica de una lucha que se inició hace 13 años, con la presentación el 28 de agosto de 2001 del proyecto de Unión Civil que impulsó nuestra organización”.

 

En tanto, la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FLGBT) celebrará los cuatro años de la aprobación de la ley de matrimonio, con el enlace de dos ciudadanas rusas.

 

Esteban Paulón, presidente de la FALGBT sostuvo que “así como el sábado pasado repudiábamos la presencia del presidente Putin en nuestro país, denunciando las leyes que criminalizan la diversidad sexual, hoy tendemos la mano a ciudadanas rusas que desean formar una familia, vivir libremente y poder expresar lo que sienten la una por la otra sin miedo a ser reprimidas o perseguidas”.

 

“Desde 2013 Argentina exporta derechos e igualdad con el Matrimonio Igualitario de turistas, y en este caso tiene un significado muy particular, que nos llena de orgullo”, sostuvo el referente de FAGBLT.

 

De las 9.362 parejas que accedieron al matrimonio en todo el país desde la sanción de la ley en 2010, 2.683 lo hicieron en la Ciudad de Buenos Aires, y 1.998, en la provincia de Buenos Aires; el resto (4.671) lo hizo en las demás provincias argentinas.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar