“Ya se han reunido los elementos necesarios en cuanto al funcionamiento de dicha delegación, obtención de informes, análisis de documentación, dictamen administrativo-contable, como para concluir el trámite sumarial”, informó la AAA.
Asimismo, indicaron que desde la Asociación se asume como deber “la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento de todas las delegaciones del país”. “Esa responsabilidad es de orden Legal, en primera instancia y luego político gremial, ética y moral”, aseguraron.
Luego de poner en conocimiento a los dirigentes de la delegación La Plata del estado del trámite y establecer la responsabilidad, hubo una reunión para atender las inquietudes de los actores platenses.
Los sumariados estuvieron ausentes en la primer citación y pidieron un plazo en la segunda, que les fue concedido. En esa reunión, según consigna el Consejo Integral, se lo acusó “de actuar de forma autoritaria”.
“Se dijo que la decisión de haber iniciado el citado sumario interno tiene una intencionalidad política”, dijeron y respondieron que “no hay un solo antecedente en nuestra gestión de intervención a ninguna delegación, como tampoco hay de parte de ninguna dirigencia de ninguna delegación un antecedente de semejante anomalía, desprecio y falta de respeto estatutario al rol que la conducción nacional debe tener en cuanto a la ejecución de las políticas gremiales que le competen y son, como afirmamos antes, de su absoluta responsabilidad”.
Del mismo modo, y sin nombrarla, dispararon contra la también actriz María Ibarlín, “una ex dirigente de nuestro sindicato y ex funcionaria de cultura de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de La Plata”, que “actúa de mala fe haciendo públicamente declaraciones pirotécnicas y de estilo goebbelianas”, en referencia a la figura del nazismo, Goebbels, responsable del aparato de propaganda política de censura, persecución, prisión, tortura y exterminio de personas.
“Miente para cambiar el eje de la discusión, habla de razones políticas, de manipulación, de intencional falta de resolución de la situación, que por otra parte, como aclaramos, nosotros no provocamos, y de falta de democracia en nuestro accionar”, expuso la AAA en su página oficial.
Además, se preguntaron: “¿Es democrático que una conducción que ganó con el 75 % de los votos en la última elección no pueda llevar adelante su política para todos los actores del país, porque los dirigentes de una delegación, usurpando títulos ilegalmente y arrogándose una representación que no tienen, decidan boicotearla?”.
Para la Asociación, se pretende instalar “un falso conflicto Capital Federal versus Provincia, desconociendo la representación nacional del Consejo Integral y la responsabilidad legal que tenemos en cuanto al funcionamiento de cada una de las delegaciones para ocultar que, en realidad se trata de defender ciertos privilegios de dirigentes de la ‘Capital Provincial’, en desmedro de los demás actores de la provincia”.
“Por supuesto que la definitiva normalización de la Delegación La Plata de la Asociación Argentina de Actores se conseguirá una vez que lleguemos a la verdad de lo sucedido. Ese es nuestro deber y compromiso”, finalizaron.
Por su parte, trabajadores de la cultura defendieron a Ibarlín y sostuvieron mediante un comunicado propio que conocen “el valor de la disputa en el campo simbólico del lenguaje”, por lo que “no hay acá ingenuidad alguna”, respecto al uso implícito que la AAA utilizó contra su compañera. “Este uso irrespetuoso de las palabras dice mucho más de quienes así se expresan para graficar sus disidencias que de quienes son de este modo difamados”, remataron.