Política

Por la resolución para crear la Policía Local, Scioli vuelve a ser el blanco de críticas del FpV

Por Facundo Cottet.- Es cíclico. Otra vez el gobernador Daniel Scioli, que tiene apenas un puñado de leales en la Legislatura, está en el ojo de la tormenta. Desde el bloque del Frente para la Victoria volvieron a la carga contra el gobernador que –apasionado por su carrera presidencial- informó anoche, en el canal de noticias del Grupo Clarín, que la Policía Local será promulgada por resolución.

Ayer su propio Vicegobernador, Gabriel Mariotto -antes de conocerse la decisión de Scioli- opinó que la Ley de Policía Local “así como estaba, o con los cambios que proponía la oposición era, en mi opinión, impracticable e inconveniente desde el punto de vista político”. Por eso Mariotto optó por pasar el expediente a Comisión. Pero Granados ya estaba enojado y Scioli había pedido una y otra vez por la Ley.

 

Durante una entrevista al programa Código Político del canal Todo Noticias, Daniel Scioli, informó que avanzará en la Policía Local mediante una resolución ministerial el próximo lunes y así podrá crear la nueva fuerza de seguridad. “Todos saben de mi búsqueda de consenso, pero llega un punto donde en el marco de mis facultades institucionales tengo que encontrar los caminos que me lleven a implementar mi voluntad que fue expresada cuando declaré por decreto la emergencia en seguridad” sostuvo el gobernador.

 

Pero rápidamente desde el propio bloque del FpV tanto en Diputados como en Senado salieron a cuestionar la acción de Daniel Scioli. El presidente del bloque del FpV en la Cámara Baja, Fernando Chino Navarro, deslizó que “ha habido una decisión del Frente para la Victoria de no modificar el texto, pero el Gobernador ha decidido dictar mediante resolución la creación de la Policía Comunal. Puede ser que haya un marco legal que lo permita, pero políticamente no es una medida acertada”.

 

Y criticó en declaraciones a Radio La Plata que “hay que actuar con racionalidad para evitar que se repitan errores que hoy suceden en la bonaerense” además de reclamar: “agotemos el diálogo, cuando lo urgente nos empuja por encima de lo importante, más allá de la intención, el remedio es peor que la enfermedad”.

 

También el Senador mariottista, Gustavo Oliva fue crítico a la decisión de Scioli y opinó que “en lo personal me cayó muy mal el anuncio de Scioli, porque el esfuerzo que se hizo para tratar el tema es de la totalidad del Senado”.

 

Uno de los legisladores que más activo se mostraba al proyecto fue el diputado de Nuevo Encuentro, Marcelo Saín. El sabbatellista al ver que los cambios introducidos a la Ley en Diputados quedarían en la nada opinó que “Si lo que van a hacer es tomar algunas unidades de la policía bonaerense y si a eso le cambian el uniforme, dicen que se trata de policías comunales y de alguna manera le dan alguna atribución a los intendentes de mayor incidencia sobre esas policías, tendríamos algo bastante parecido a lo que existe ahora. Eso no es una policía municipal”.

 

Los embates contra Scioli traen de nuevo un capítulo que el mandatario pensaba saldado y eran las diferencias que mantenía con los propios legisladores que en su mayoría llegaron a sus bancas en la boleta que lo consagraron a él en la reelección a Gobernador en el año 2011.

 

Así fue que el panorama parece sumergirse nuevamente en esa “diferencia de matices” de la que tanto habló por ejemplo el vicegobernador en los primeros meses de su gestión. Sin embargo aquellas diferencias parecieron saldarse con algunos gestos. Scioli participando del 3re Plenario de Políticas Públicas organizado por Mariotto y compartiendo discurso con Amado Boudou, el Cuervo Larroque, el gobernador de Entre Ríos y también precandidato presidencial, Sergio Urribarri, Hebe de Bonafini y el propio vicegobernador; o diciendo presente en el plenario de la militancia del kirchnerismo más duro en el Mercado Central de La Matanza. Pero hoy, aquellos gestos parecen lejanos.

 

Sin embargo Scioli tuvo algunos guiños de parte del Frente Renovador. Fue Sergio Massa quien hoy también saludó la decisión del gobernador. “Nos parece fantástico que haya Policía Municipal por decreto o resolución si es para consolidar el proyecto original de (el ministro de Seguridad, Alejandro) Granados, y no votamos a favor de los cambios que hicieron La Cámpora y el sabbatellismo” dijo el Diputado Nacional.

 

Sacar por resolución la Ley le bajó la tensión con el Frente Renovador, que llegó hasta a denunciar que los propios sciolistas quisieron coimear a los renovadores para que torcieran su voto, cuando las negociaciones estaban estancadas en el Senado semanas atrás.

 

Los diez libertarios que irán a la reforma constitucional junto a Romina Diez, líder partidaria en Santa Fe.
El Congreso del PJ en Merlo. 

También te puede interesar