Economía

Subió 5 centavos el dólar marginal

El dólar denominado blue retomó la tendencia alcista, aunque moderó su avance sobre el cierre de la jornada cambiaria. Así, la divisa informal se ofreció a $12,30, con un incremento de 5 centavos y un avance acumulado de 58 centavos o 4,9,1% en la semana.

El dólar oficial continuó a $8,199 para la venta en el promedio de casas de cambio y bancos del microcentro porteño, según informa el Banco Central.

 

Según informa el portal Infobae, el presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, decidió suspender el proceso de “miniajustes” de la paridad oficial, como mecanismo de defender la competitividad cambiaria de la producción nacional, para no convalidar una nueva devaluación del peso, ahora presionada por la desconfianza de una porción de los mercados financieros.

 

En la plaza cambiaria las transacciones se mantienen de todas formas con muy pocos negocios, porque si bien aparecen compradores temerosos de perder oportunidades de adquirir el billete a un precio inferior al que proyectan para mañana, del mismo modo desaparecen los vendedores que comparten la visión de una tendencia alcista, al menos hasta que se advierta una solución amigable de la deuda en default.

 

El dólar “contado con liquidación”, que se calcula al dividir el precio de los activos argentinos por sus cotizaciones en dólares en el exterior, asciende a $11,19, en el promedio entre acciones ($10,78) y bonos ($11,61).

 

Javier Milei y Marcos Galperin
Diego Fenoglio, el empresario que endulza con inversiones a Javier Milei

También te puede interesar