Política

Para ganar más terreno y votos, Scioli fue a Corrientes a pescar aliados

Luego de la visita del jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el gobernador bonaerense Daniel Scioli viajó al Litoral para reunirse con Ricardo Colombi y el intendente de de la Capital, Fabián Ríos. Fue declarado “Huésped de Honor”. Estuvo en la famosa fiesta del Surubí y de esta manera no se da respiro en su campaña para ser presidente.

Como todos los presidenciables, Daniel Scioli aprovecha el fin de semana largo para seguir impulsando la Ola Naranja en diferentes puntos del país. Al igual que sus armadores, el gobernador de la provincia de Buenos Aires caminó por uno de los territorios en donde el kirchnerismo no puede manejar el poder central: Corrientes. Lo recibieron su par Ricardo Colombi y el jefe comunal de Goya –una de las ciudades famosas por el turismo pesquero–, Gerardo Bassi, en la previa de la fiesta nacional del Surubí. También estuvo el secretario de Deportes de la Nación, Carlos “Camau” Espínola.

 

“Hay una agenda de temas de gestión en común con Fabián Ríos, en el marco de las políticas nacionales que nos permiten coordinar acciones para contribuir al desarrollo del país”, sostuvo Scioli. En el encuentro, el Gobernador fue declarado “Huésped de Honor” por el jefe comunal, quien destacó la figura y trayectoria del ex motonauta.

 

Estuvieron presentes además la viceintendenta Ana María Pereyra; más de una veintena de jefes comunales del interior de la provincia; legisladores nacionales, provinciales y autoridades municipales.

 

Todo, después que Capitanich prometiera obras para todos y dejara referencias de comunicación en la previa de una serie de eventos que dejarán a la provincia bajo la lupa del mundo político.

 

Por eso, el ex vice de Néstor Kirchner estuvo esta tarde de viernes en aquella provincia, más precisamente en el municipio de la capital, donde rubricaron acuerdos con el intendente –Fabián Ríos–, para luego encabezar un encuentro de “camaradería” con otros referentes políticos, legisladores y concejales de esa región.

 

Lo que más alegra a los funcionarios correntinos es el paso del mandatario por la popular Fiesta Nacional del Surubí, uno de los eventos más característicos de esa zona. Todo acompañado de una cena organizada por las autoridades de la comisión local de pesca.

 

Pero lo jugoso para el mundillo político, además de otro momento en la campaña, es cómo se muestra con Colombi en un acuerdo interprovincial, hecho similar de lo sucedido con José Manuel de la Sota hace un tiempo en un acto organizado en el Salón dorado de Gobernación.

 

Este sábado, cerca del mediodía, para aumentar la promoción turística, se cerrará ese llamado a cooperar entre provincias más que dispares en varios índices económicos y sociales. El agregado se adjuntó, en la misma línea, al incentivo de la actividad forestal.

 

El epílogo de su visita piensa cerrarse en la largada de embarcaciones que compiten en el concurso nacional de pesca de surubí, en la sede de la Prefectura Naval Argentina.

 

Más campaña en Avellaneda

 

Este jueves, en la tierra del siempre crítico Jorge Ferraresi, Scioli habló del “impacto” que tienen los UPA 24 y estacó “la innovación de alto impacto en la salud pública”.

 

Alejandro Collia, ministro de Saludo bonaerense,  advirtió que ese tipo de atención ayuda a descomprimir “las guardias de los hospitales”.

 

Miguel Fernández habla a la militancia en Mar del Plata.
Axel Kicillof va con su MDF, pero apuesta a la alianza con el kirchnerismo y el massismo.

También te puede interesar