Con un fuerte acatamiento a la jornada de paro nacional que convocaron Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, uno de los organizadores de la medida de fuerza, que afecta a gran parte de la población, habló del aval que tiene toda la protesta.
“Ellos han adherido a su manera. Nosotros no estamos de acuerdo con estos piquetes, lo hemos hablado”, dijo el titular de la CGT Azul y Blanca, en declaraciones a Radio Mitre. Las palabras del histórico referente justicialista en los sindicatos, demuestra la notable división de posturas que existen en los organizadores de las protestas.
“¿Para qué la necesidad de piquetes si la gente no iba a ir igual a trabajar?”, fue lo que planteó Pablo Micheli, secretario general de la CTA opositora al gobierno nacional. “Este es un paro de la gente”, reafirmó.
Desde la familia del dirigente camionero, Facundo Moyano, desestimó la postura de las organizaciones que aglomeran a los referentes piqueteros. “Cortar una ruta no es un derecho, es quitarle el derecho a otro. Menos se justifica en un paro donde va a tener una repercusión importante”.
“El gobierno tiene que abrir la puerta para el diálogo. Acá tenemos que sentarnos y conversar porque hay que encontrar una solución”, fue lo que se le escuchó decir a Roberto Fernández, Secretario General de la UTA, en radio La Red. “Nosotros no queríamos hacer esto así, pero tienen que sentarse lo más rápido posible para encontrar un diálogo”.
Bien temprano, sobre la Panamericana, las organizaciones de izquierda protagonizaron incidentes con la Gendarmería nacional que dejó un herido y otra imagen de lo que sucede en diferentes oportunidades desde Pacheco.