La ATE bonaerense, al igual que los docentes del Frente Gremial y los médicos de la CICOP, rechazaron la oferta de aumento del 24%, en tres cuotas, que ofreció el gobierno de Daniel Scioli.
Un plenario de secretarios generales de las 53 seccionales bonaerenses repudió el intento del Gobierno de frenar el conflicto mediante una conciliación obligatoria.
El secretario general de ATE, Oscar de Isasi, anunció el plan de lucha “contra el ajuste, por paritarias sin techo y políticas sociales inclusivas” en un comunicado difundido por el gremio.
El primer día del paro se realiza adhiriendo a la huelga nacional dispuesta por la CTA opositora al gobierno, que encabeza Pablo Micheli, mientras que el segundo es en apoyo al reclamo salarial de los empleados públicos bonaerenses.
De Isasi anunció también para lunes y martes un plan de lucha con jornadas regionales que incluyen asambleas, volanteadas, radios abiertas y paros.
El titular del ATE dijo que el plenario “también resolvió desconocer la conciliación obligatoria planteada por el Gobierno provincial y exigió un cambio de rumbo en las políticas laborales y salariales en la Provincia”.
El Gobierno bonaerense convocó a los gremios estatales a una nueva negociación paritaria para este lunes, y De Isasi señaló que las organizaciones esperan “una oferta salarial razonable y muy superior, porque sino el conflicto se va a intensificar”.