Luego de un histórico conflicto docente, el gobernador Daniel Scioli organizó un breve acto en la Escuela 102 “Dardo Rocha”, esa en que la presidenta supo transitar cuando vivía en La Plata, para reafirmar la necesidad de que el sistema educativo público vuelva a funcionar.
A media mañana, acompañado de Pablo Bruera, llegó a la esquina de 7 y 32 para hablarles a los pocos alumnos presentes que se concentraron en el patio del inmueble.
La primera que habló fue una de las docentes, que constantemente citó la tragedia más grande de la historia en la capital provincial que dejó a buena parte de la ciudad bajo agua, y afectó el establecimiento como a la mayoría de los edificios en esa zona. Minutos después, el mandatario de la Octava tomó la posta y, como en la mayoría de sus discursos, se refirió al cambio climático que afecta al mundo.
“Queríamos acompañarlos para felicitar a la comunidad que puso el hombro en el peor momento de la historia platense”. Así inició su participación el dirigente, quien continuó con agradecimientos para Scioli por la ayuda de la Gobernación. “Le agradezco por las obras para que los que pasó no suceda nunca más. Será una ciudad mucho más segura ante el cambio climático”, insistió Bruera.
Pero el jefe comunal, a pesar de que siempre cita la tragedia de hace casi un año, evitó dar opiniones sobre el fallo que dictó el juez Luis Federico Arias, donde se explica que el número de víctimas llega a 89 –la lista sigue abierta–. “Después hablamos”, le dijo el intendente a Letra P, segundos antes de subirse a un auto e irse del lugar.
Al ser consultado por la posibilidad de que se recuperen los días de clases, Scioli dijo que “se hará todo el esfuerzo para que se pueda”.