Sociedad

Publican libro sobre la discriminación como violación a los derechos humanos

En el marco del Ciclo de debates Territorios, y en el mes de la Memoria y los Derechos Humanos, se presenta por primera vez en La Plata el libro de Edgardo Binstock y Andrea Vogel La discriminación. Una forma de violación a  los derechos humanos, de Editora Patria Grande.

El viernes 28 a las 18.30,  organizado el Centro de Investigaciones Populares, el ciclo Territorios permitirá debatir posterior a la presentación, para la cual se espera también la presencia del diputado provincial Gustavo Di Marzio y otros referentes locales.

 

El material tiene como propósito brindar herramientas pedagógicas de orientación a docentes de los niveles primario y secundario para tratar la temática de la discriminación.

 

“Los contenidos de este manual didáctico fueron elaborados por varios autores para romper con la estigmatización por medio de la interpelación de aquellos lugares del sentido común que se expresan en frases discriminatorias como ‘pobres hubo siempre’; o falsos conceptos como que los gays son ‘afeminados’ o las lesbianas ‘machonas’”, informaron.

 

“El libro busca propiciar en los ámbitos educativos el tratamiento y el debate respecto de la discriminación como una violación de los derechos humanos, además de contribuir para la construcción de una sociedad con sujetos plenos de derecho, que reconozca y valore lo diverso y condene toda forma de  discriminación. La escuela es el ámbito privilegiado para favorecer el respeto por la diversidad como un medio indispensable para construir una convivencia pacífica y justa”, agregaron.

 

Con prólogo de Raúl Zaffaroni y una presentación de Daniel Filmus, la publicación considera que “la discriminación es una práctica social en donde se evalúa negativamente a una persona o grupo social”.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar