Sociedad

Plan de desarme: el Estado pagará hasta 2 mil pesos por cada arma entregada

En el marco del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, el Registro Nacional de Armas (RENAR), actualizó las remuneraciones por cada arma entregada.

El Programa impulsado en el 2007, consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego a cambio de un incentivo económico, con el objetivo de disminuir el circulante de armas en la sociedad.

 

A través de esta política pública, se recolectaron más de 151 mil armas y 1 millón de municiones, en las 21 sedes RENAR y en los puestos móviles que recorrieron diversos puntos del país.

 

El Director del RENAR, Matías Molle, destacó que con esta medida el Estado una vez más muestra su fuerte compromiso con el Desarme. “Esta actualización de los valores y el cambio en los tipos de calibres es una clara señal que la decisión es invertir para sacar las armas de la calle”, señaló y agregó que “nuestro objetivo es destruir la mayor cantidad de armas posibles”.

 

A partir de esta nueva disposición, no sólo se actualizan los valores sino que también se modifica el modo de asociarlos a un calibre. Antes, el incentivo aumentaba a partir de que también lo hacía el calibre y el tipo de arma. En cambio, a partir de ahora, se privilegió aumentar los incentivos de aquellas armas y calibres que con mayor frecuencia se encuentran en el mercado o que son incautadas por las fuerzas de seguridad.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar