Política

Massa y el paro docente: “4 millones de chicos necesitan tener resuelto este conflicto”

El diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa, se refirió al conflicto que tiene el sector docente con la Provincia de Buenos Aires y los consecuentes 13 días de paro. Pidió por el diálogo y hacer el máximo esfuerzo para que se garanticen los días de clases.

En este sentido el líder del Frente Renovador prefirió, en declaraciones a Radio Mitre, no tomar postura por ninguna de las dos partes y en cambio explicó que “No hay que hacer declaraciones altisonantes que agiten el conflicto, sino tratar de contribuir llamando a lo más importante: el diálogo”

 

“La razón acá la tienen 4 millones de chicos, padres y familias que necesitan tener resuelto este conflicto porque sus hijos tienen que volver a las aulas, necesitan no tener que estar esperando si se resuelve la paritaria, para tener la certidumbre que al otro día no tienen que andar buscando dónde dejar a sus hijos” sostuvo.

 

Massa que vía a sus legisladores boanerenses había presentado en los primeros días de enero un proyecto de ley para adelantar el llamado a paritarias y que se haga en el inicio del 2014, con el fin de evitar la perdida de días de clases, dijo que  “el sistema educativo, sobre todo después de tantos días de espera y demora, tiene que estar garantizado y funcionando”.

 

En este sentido explicó que “lo que hay que lograr es que, sea en una, dos o veinte horas de reunión, haya un acuerdo entre el sindicato y el Gobierno de la Provincia para que haya clases”.

 

En otro pasaje de la charla, el diputado nacional también se refirió a su negativa al borrador para reformar el código penal. Encolumnado en su campaña para juntar firmas, Massa volvió a indicar que “la inflación es la otra inseguridad, es la inseguridad económica, pero la inseguridad de los bienes y de las personas es un tema central en la agenda de la política”.

 

“En este contexto de tanta inseguridad, aparece este proyecto de Código Penal que lo único que hace es confundir a la sociedad por el mensaje que brinda. Mientras la sociedad nos pide firmeza en políticas de prevención y certeza en la lucha contra la impunidad, aparece un Código que, desde la rebaja de penas hasta la eliminación de reincidencia a narcotráfico, violación seguida de muerte, robo con armas y a 146 de las tipografías delictivas, se presenta como un mensaje que va a contramano de la demanda de la sociedad” fundamentó el último ganador de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.

 

La Pampa: el gremio docente se le plantó a Sergio Ziliotto, bajo presión de las bases y de la oposición
Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.

También te puede interesar