El acuerdo se selló en la cartera de Justicia y Derechos Humanos, por intermedio del secretario de Justicia, Julián Álvarez, y su par brasileño, Paulo Abrao.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
El acuerdo se selló en la cartera de Justicia y Derechos Humanos, por intermedio del secretario de Justicia, Julián Álvarez, y su par brasileño, Paulo Abrao.
“La Argentina tiene un importante camino recorrido en la lucha contra la trata de Personas”, afirmó Álvarez, y detalló que “desde la sanción de la ley 26.364, en abril de 2008, el Estado Nacional, junto a las fuerzas de seguridad federales, rescató 6339 víctimas de explotación laboral y sexual”.
El secretario de Justicia sostuvo que “el convenio con Brasil es el comienzo de una nueva etapa de trabajo conjunto que permitirá potenciar las estrategias de prevención e intercambiar información para investigaciones judiciales”.
El documento que firmaron ambos países señala que los Estados se comprometen a cooperar entre sí a través de capacitaciones, campañas de concientización masivas, actividades de investigación, y otras herramientas.
Del acto participaron la coordinadora del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las víctimas de Trata, Zaida Gatti, y el director de Cooperación Internacional Jurídica, Sebastián Rey, ambos funcionarios de la cartera de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.