Política

Mariotto: “la educación es un servicio público esencial”

El vicegobernador bonaerense busca avanzar con una ley para declarar a la Educación como servicio público esencial. Pide reformar la Ley de Negociaciones Colectivas Docentes. Argumentó que “con este formato salvaje de huelgas” se forma una educación “de elite, ya que sólo tienen clases los chicos que asisten a escuelas privadas”.

Mariotto insistió esta mañana en su iniciativa de avanzar “en un proyecto de ley provincial para declarar a la educación como servicio público esencial”.

 

La propuesta consiste en reformar la Ley de Negociaciones Colectivas Docentes sancionada en 2006, durante la gestión de Felipe Solá, que establece que la educación no puede ser considerada como servicio esencial y, por lo tanto, impide restringir el derecho a huelga.

 

“Es necesario poner a la educación como un servicio público y esencial, lo que la equipara a otras actividades como la salud, controladores aéreos, la provisión de energía o de agua”, dijo el presidente del Senado provincial.

 

“Hay que reflexionar y consensuar cómo nos vamos a parar el futuro porque un pueblo sin educación es un grave problema para la conformación de toda nuestra sociedad”, concluyó.

 

El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 
José Mayans y Cristina Fernández de Kirchner. 

También te puede interesar