Mariotto contradice a Scioli y pide que los hinchas visitantes vuelvan a las canchas
El vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto, desde el Senado, presentó el proyecto contra el delito en espectáculos deportivos, ideado días atrás. “No podemos, desde el Estado, dejar la responsabilidad a las comisiones directivas”, sostuvo y agregó que es “un llamado a los dirigentes”, además de ser una herramienta porque “queremos que el público visitante vuelva a las canchas”. De esta manera se posiciona en la vereda de enfrente del gobernador Daniel Scioli, que el año pasado propuso la prohibición del ingreso a las canchas de las hinchadas visitantes, medida que la AFA acopló al resto del país.
Después de aquella iniciativa del gobierno bonaerense se siguieron sucediendo decenas de hechos de violencia en las canchas, dejando en claro una vez más que la solución para el problema de las barras bravas es mucho más profunda y que por el contrario, los últimos episodios exponen al público local, que saca a relucir sus internas en las tribunas. El último caso en la cancha de Quilmes da cuenta de esto, entre muchos otros.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Lo cierto es que ahora, la Cámara alta y por medio del senador kirchnerista Santiago Carreras, presentó un proyecto de ley con el que se pretende crear fiscalías especializadas contra la violencia en el deporte.
Junto a Mariotto, la presidenta del bloque Cristina Fioramonti, el senador marplatense Juan Curuchet y el resto de los legisladores del FpV; Carreras dijo que “queremos saber por qué Afa Plus (el Sistema Biométrico de ingreso a los estadios) no se termina de implementar”, luego de presentar el proyecto que tiene como objetivo “brindarle una nueva herramienta a la Justicia para investigar y combatir la violencia en el deporte”.
“Intentamos dar una mirada y es nuestro rol generar herramientas”, aseguró el Senador. “No creemos que sea la solución definitiva. Pretendemos poder escuchar la opinión de cada dirigente en 45 días para así llevar el debate”, agregó, coincidiendo también con el reclamo de su par nacional y además presidente de Quilmes Aníbal Fernández, que tras la impresionante paliza entre barras de su club el lunes pasado previo al partido contra All Boys, pidiera el funcionamiento del Afa Plus.
Carreras solicitó el acompañamiento del resto de los bloques, porque “queremos revalorar el sentir popular del hincha. Ese es el objetivo primordial del proyecto. Lógicamente tiene el aporte del ministerio de Justicia de la Provincia y de la Secretaría de Justicia de la Nación”. Del mismo modo, aclaró que se va a crear un observatorio y que la Secretaría de Deportes tendrá influencia en una misma órbita.
Por su parte, Mariotto sostuvo que “hemos visto cómo se ha agravado la situación. Si hay una fiscalía especializada va a ser más preciso atender el tema”, además de añadir que el proyecto está abierto a sugerencias. “Queremos que la familia vuelva a la cancha”, subrayó.
Entre los fundamentos del Proyecto de Ley, figuran que “en la actualidad, los delitos de este tipo (violencia en el deporte) son investigados por las Fiscalías que a su vez, diariamente, deben lidiar con todas las demás causas no pudiendo darle una atención específica a estos ilícitos que afectan la realidad de nuestra Provincia”.
Por eso, se buscará una implementación gradual. “En una primera parte, serán los departamentos judiciales de: La Plata, Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, Morón, Quilmes y Mar del Plata”.
Contradicción con la Provincia
Tras el asesinato en junio del año pasado del hincha de Lanús, Javier Jerez, en las inmediaciones del estadio Ciudad de La Plata, Scioli decidió que los partidos de fútbol que se jugaran en la provincia de Buenos Aires no tuvieran público visitante y que la Policía bonaerense dejaría de utilizar balas de goma para reprimir disturbios en los estadios.
Este último lunes, en la cancha de Quilmes, dos facciones de la barrabrava del equipo presidido Aníbal Fernández se enfrentaron en medio de la tribuna en una feroz batalla que dejó heridos de gravedad con armas blancas, por lo que el tema de la violencia en el deporte volvió a ser agenda gubernamental y desde el Senado bonaerense se decidió presentar el explicado proyecto.
Ahora, las diferencias entre el mandatario provincial y su vice se acentúan con la contradicción de Mariotto ante las medidas pasadas de Scioli. Incluso, hace menos de 1 mes, el secretario de Deportes bonaerense Alejandro Rodríguez encabezó una charla en la Gobernación -en donde invitó al director de seguridad en los estadios en Inglaterra Chris Whalley para que explique cómo habían erradicado a los hooligans-, y en un pasaje de su exposición hasta elogió la medida dispuesta por el Gobernador de la prohibición de los visitantes, como pilar de la lucha contra los violentos.