Mucho se había hablado de la situación política de Julio Pereyra, pero los rumores se disiparon cuando Letra P adelantara que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, arribaría a la popular localidad de la Tercera para presentar el plan PROGRESAR que beneficiará a varios jóvenes de esa región.
Acompañada por integrantes de su gabinete, el gobernador Daniel Scioli y otros referentes políticos del oficialismo nacional y bonaerense, recordó lo que hizo Néstor Kirchner por la ciudad manejada históricamente por el justicialismo.
“Cuando lo escuchaba (a Pereyra) hablar de sus encuentros con Néstor (Kirchner), en la época que era gobernador, y soñaba con poder darle a Varela lo que se merecía, tuve un recuerdo. Antes, a (Florencio) Varela la conocías de pasada, cuando te ibas a Capital, pero llegan muchos a la ciudad para curarse en el nuevo hospital”, planteó la Presidenta, quien elogió la tarea realizada desde Nación para que se cree el establecimiento sanitario, que tiene como integrante a uno de los protagonistas de su operación.
“Ha sido declarado entre los hospitales más importantes de Latinoamérica, es un sueño”, reconoció la mandataria, para luego referirse a la Universidad que tiene Florencio Varela. “Cuando veníamos manejando el auto por la (avenida) Calchaquí en los años 70, los laboratorios de YPF estaban abandonados, pero hoy son parte de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”.
Sobre la inauguración del Gimnasio municipal, que costó unos 30 millones de pesos, manifestó toda su alegría. “Se invirtió en un espacio público y gratuito, como la Universidad y el Hospital. Hoy existen 316 parques industriales, para generar trabajo que hay que cuidar y fortalecer. Como las fábricas, que son la única posibilidad de crecimiento que tenemos los argentinos”.
“Les pedimos a los grandes formaciones de precios, que no maten la gallina de los huevos de oro. Hay que seguir manteniendo y sosteniendo el crecimiento”. Allí, habló de la República Bolivariana de Venezuela, donde pidió “paz y respeto” a la democracia.
“No hay nada más importante que el respeto a la voluntad popular, y la vida. Queremos que se respete la vida. Si no les tocó ganar las elecciones, en el próximo turno pueden hacerlo. Todos queremos seguir siendo una región de paz”, dijo.
Crítica con algunas firmas que no respetan el programa Precios Cuidados, dijo que espera “que todos tengan la misma actitud que tuvo un señor de Mar del Plata (Juan Rey)”. Describió la relación del comerciante con las empresas y habló de cómo las empresas generan inflación.
“Mientras haya un pobre en la Patria estaremos en deuda con nuestras convicciones”, finalizó la Presidenta.