“Fuimos a reclamar que se paguen deudas que tenían de compromisos asumidos de parte del gobierno que es la inmediata apertura de paritarias para discutir salarios”, explicó el gremialista en diálogo con Letra P.
Los delegados de Astilleros fueron recibidos por Breitenstein y el Presidente del Astillero, Héctor Scavuzzo; de esa reunión se acordó que la Provincia, vía sus funcionarios, daría una respuesta al final del día.
“Se comprometieron a lo largo de este día a darnos una respuesta en relación al pago de deudas que tienen con los trabajadores en materia de bonificaciones”, explico De Isasi, que participó del encuentro.
Es por ello que mañana habrá una reunión de delegados en el Astillero “en donde debería haber una respuesta, y en relación a ésta se verá el cariz que toma el conflicto. Obviamente si no hay una respuesta favorable se van a profundizar las medidas”, según informó el dirigente.
Sobre el pedido, De Isasi explicó que “eran compromisos que se venían pagando y se dejaron de pagar y otros no se pagaron nunca. Compromisos paritarios que debía instrumentar el Ministerio de Producción y no se cumplieron”.
Además el sindical también ratificó el paro del 26 de febrero con movilización a la cumbre de Ministros de Economía que “pretenden consolidar el techo salarial para la discusión de la partiaria”; ratificando además el paro de 48 horas de ATE el 5 y 6 de marzo. Además hoy también la mesa nacional de la CTA resolvió un par con movilización a la plaza de mayo para el día 12 de marzo. Reclamarán que “la crisis no la paguen los trabajadores; contra el ajuste y con salarios dignos”.