Luego de que el Vasco Raúl Othacehé diera el salto al armado surgido en Tigre, la Nación convocó una cumbre con todos los mandatarios importantes que tiene el kirchnerismo en la primera sección electoral, territorio que comienza a reflejar la disputa con el Frente Renovador, que suma apellidos de peso en el ámbito distrital y legislativo.
Julio de Vido, con la orden de retener a todos los funcionarios, fue el que encabezó la reunión con los jefes comunales de injerencia directa por el conurbano bonaerense. Como dio a conocer el oficialismo, se lo vio a Hugo Curto, de Tres de Febrero; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Juan Pablo Anghileri, de General Rodríguez; Mariano West, de Moreno; Santiago Maggioti, de Navarro; Juan Carlos Calo, de General Las Heras; Juan Antonio Delfino, de Suipacha y Stella Maris Giroldi, titular del ejecutivo en Campana.
“Desde el 2003 venimos trabajando con en el gobierno nacional. En ese tiempo estaba mi esposo, cuando asumí en 2007 seguimos trabajando en obras par Campana. Acá, gracias a la Presidenta, tenemos una planta depuradora extraordinaria que costó 50 millones de pesos, con un enorme alcance”, le aseguró a Letra P Giroldi, quien desmintió, una vez más la posibilidad de seguir a Othacehé en la escapada al massismo.
“Debemos seguir colaborando con el tema de los Precios Cuidados. Hablamos en una charla amena con el ministro Julio de Vido, para continuar en la línea junto a la Nación y la Provincia. No hay ninguna historia rara en Campana”, reafirmó la dirigente de la primera, quien negó el inicio de los rumores de su pase al Frente Renovador.
“Somos un municipio fuerte, trabajo mucho y tengo un consenso para lo que se viene”, reafirmó Giroldi, antes de vincular los dichos de su salida a la oposición, a “cuestiones picarescas” de la política.
“Yo soy peronista, y desde el 2003 estoy en el Frente para la Victoria. Yo tengo mis principios, y cuando hay principios, hay una lealtad”, concluyó.