Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial por Comunas

La semana pasada la Legislatura Porteña aprobó el proyecto de ley que prevé la instalación de Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial, FIAB, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se realizarán en los lugares que determine la autoridad de aplicación. El proyecto es de autoría de los diputados porteños Gabriel Fuks (FPV), Edgardo Form (Nuevo Encuentro) y quien escribe.

Para mi fue un enorme logro, que tres fuerzas políticas distintas hayamos trabajado conjuntamente para poder consensuar una norma que, sin dudas, beneficiará a los ciudadanos de Buenos Aires. Como también fue enorme la gratificación de constatar el acuerdo al que llegamos en el recinto cuando se dio su tratamiento y aprobación. La ley fue sancionada con 52 votos positivos. Siempre sostengo que el diálogo y el debate son excelentes ejercicios para el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

 

Como todos sabemos, ya que lo experimentamos a diario, el mercado comercial carece de un control de precios que proteja a los consumidores de los desajustes que eventualmente puedan darse. Esta norma busca, precisamente, resguardar a los vecinos de la ciudad favoreciendo el acceso a productos de necesidad básica a precios justos.

 

El objetivo de las FIAB es acercar a los vecinos productos de primera calidad a precios convenientes, es decir a un costo menor que en los locales minoristas y cadenas formales de supermercados. Los mismos deberán ser concertados quincenalmente entre los operadores y la autoridad de aplicación, esto evita la especulación ganancial en la venta de los productos.

 

Por otra parte se establece la difusión de los importes en los medios de comunicación masiva para fomentar la transparencia. Con el objetivo de abaratar realmente los costos de la canasta familiar, y para que haya una efectiva incidencia en el bolsillo de los vecinos, es que las FIAB deberán establecerse al menos una vez por semana en cada comuna, y que tendrán que expender obligatoriamente productos de necesidad básica tales como frutas, carnes de todo tipo, lácteos, bebidas, pastas y productos de almacén, entre otros.

 

La idea matriz de las FIAB es volver a los mercados tradicionales donde se pueden encontrar todos los productos que una familia necesita a precios justos, que eviten la ganancia desmedida de los empresarios.

 

Esta ley fue pensada para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Buenos Aires, teniendo en cuenta el ahogo económico al que se ven sometidos muchos hogares. Legislar para los vecinos de Buenos Aires es nuestra obligación. Y en esta oportunidad hemos logrado crear conjuntamente, superando ideologías políticas, una norma cuya implementación nos beneficiará a todos los ciudadanos porteños.

 

Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosencrantz y Ricardo Lorenzetti, los rostros más notables de la Argentina injusta.

Las Más Leídas

También te puede interesar