Metrogas –la principal distribuidora de gas del país que tiene como accionista mayoritario a YPF– logró revertir la medida cautelar que a principios de octubre había frenado la aplicación de los aumentos tarifarios de hasta el 700% a los usuarios del partido de Avellaneda.
Tras una serie de gestiones oficiales e “informales” que efectuaron emisarios de YPF y la Casa Rosada, el titular del juzgado de Garantías N° 9 del Polo Judicial de Avellaneda, Luis Carzoglia, resolvió levantar el amparo que había otorgado contra los fuertes incrementos en el servicio de gas que se aplicaron a partir de abril a todos los usuarios residenciales.
La cautelar que quedó sin efecto tuvo su origen en una presentación efectuada por Defensor del Pueblo de Avellaneda, Sebastián Vinagre. Inicialmente, el fallo de Garzoglia había ordenado la suspensión del cobro de las subas tarifarias dispuestas desde abril a unos 120.000 hogares bonaerenses. La medida obligaba a Metrogas a emitir las facturas con dos valores distintos (con y sin los aumentos en danza) para que cada usuario pudiera optar por el pago de un monto u otro.
Ahora el magistrado cambió de parecer y eliminó el amparo que le permite a la empresa volver a facturar las tarifas plenas de gas con los tres ajustes que se habían autorizado desde abril y que oscilaron entre el 200% y 700%, según los niveles de consumos.
Para el Gobierno, la novedad judicial representa un gran alivio porque aleja el temor oficial que había a una posible ramificación de los amparos a favor de los usuarios en el Gran Buenos Aires que podían tirar abajo el esquema de aumentos que rige desde abril.
En cambio, en el interior del país siguen apareciendo fallos “antiaumentos” que obligan a las distribuidoras a tener que refacturar los consumos de los últimos meses que fueron incorporando las distintas subas aprobadas por el Gobierno.
En la última semana se conocieron dos nuevas cautelares que benefician a usuarios bonaerenses de la empresa Camuzzi Gas Pampeana. Por un lado, el Juzgado Federal de Necochea le ordenó a la compañía que suspenda los aumentos y vuelva a aplicar las tarifas que estaban vigentes en marzo a los usuarios residenciales del distrito de Lobería. Y por otro lado, el mismo juzgado de Necochea dispuso una medida similar que bloquea la aplicación de los ajustes para los hogares de las localidades de Tres Arroyos y González Chaves.
Estos amparos se suman a los que están vigentes desde mayo y benefician a los clientes residenciales de San Nicolás, Ramallo, Pergamino, San Pedro, Baradero, Bartolomé Mitre, Colón, Necochea, Mar del Plata, Miramar, Mar Chiquita, Balcarce, Mendoza y San Luis.
También están transitoriamente beneficiados con fallos que frenan los aumentos los usuarios hogareños de Olavarría, Azul, Tandil, Rauch, Las Flores, Roque Pérez, Saladillo, Alvear y Tapalqué.
En el caso de la empresa Litoral Gas, el fallo vigente alcanza a todos los hogares de la provincia de Santa Fe que no tienen que afrontar las nuevas tarifas hasta que se resuelve la cuestión de fondo sobre la legalidad de los aumentos en juego.
El ajuste tarifario que fue frenado por los jueces del interior abarcó tres subas escalonadas que entraron en vigencia en abril, junio y agosto.
Pese a que el Gobierno había presentado la modificación tarifaria como una “quita de subsidios” y un “uso racional y eficiente del gas natural”, en la práctica lo que se implementó fue un doble ajuste. Por un lado, se redujeron entre un 20% y un 80% los niveles de subsidios existentes para las distintas categorías de usuarios. Y por otro lado, se dispuso una fuerte actualización en el precio del gas que osciló entre el 200% y el 700%.