Economía

La oposición lo quiere afuera de la UIF y el Gobierno quiere renovarle a Sbatella

El titular de la unidad Antilavado, José Pepe Sbatella fue criticado por la oposición y, al mismo tiempo, el Gobierno propone su continuidad. Pepe se defendió de las acusaciones en su contra: ejemplificó el caso Lázaro Báez, en el que lo señalan por “retener información durante 5 años”, cuando “no hay ilícito demostrado. Son ataques políticos”, consignó.

 

Por su parte el juez federal Claudio Bonadío realizó el martes pasado allanamientos en la UIF para obtener documentación sobre operaciones sospechosas de Lázaro Báez, que, según la oposición política y mediática, habían sido “retenidas durante cinco años”.

 

Por radio Continental, Sbatella reiteró que “no hay ilícito demostrado y por eso no envió los escritos a la justicia federal, que es lo que manda la ley”. En De 6 a 9, acusó a los diarios Clarín y La Nación de inventar denuncias en su contra para desgastar su imagen pública. “Salen editoriales y artículos que son ataques políticos, sin ningún fundamento y aprovechándose de que mucha gente no sabe lo que dicta la ley”, se indignó.

 

“Nosotros tenemos un proceso de 6 meses a un año para terminar la contextualización de cada reporte, y cuando eso sucede, si no aparece una denuncia judicial que se lleve todos los elementos nosotros no lo podemos elevar. En este caso, cuando se judicializó esto y se conoció públicamente lo elevamos inmediatamente al juez Casanello”, resumió.

 

Proponen la continuidad de “Pepe”

 

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos propuso renovar el mandato de Sbatella como presidente de la UIF. La propuesta fue formulada ante el vencimiento del mandato actual de Sbatella, en febrero próximo, y a la vez se impulsó a Germán Saller para cubrir la vacante de la vicepresidencia de la UIF.

 

Para ello, publicó hoy ambas postulaciones en diarios de circulación nacional, acompañada por una síntesis de los currículum vitae de ambos candidatos.

 

De acuerdo con la legislación vigente, los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones profesionales y las entidades académicas podrán, en un plazo de 15 días, presentar sus observaciones respecto de los postulados.

 

La publicación recuerda que Sbatella es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y ocupa la titularidad de la UIF desde 2010.

 

Previamente, entre 2006 y 2008 el funcionario fue presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), y antes, en 2003-2004 se desempeñó como titular de la Dirección General Impositiva (DGI).

 

En el ámbito académico, Sbatella es integrante del Plan Fénix y profesor de la UNLP.

 

Saller, a su vez, es licenciado en Economía de la misma universidad y desde febrero de 2010 se desempeña como vocal del Consejo Asesor de la UIF en representación del Banco Central.

 

También se desempeña como docente e investigador de la universidad platense, y anteriormente, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Toto Caputo y Federico Sturzenegger
La Pampa: un diputado PRO se pinta de violeta y le pide a Sturzenegger que desregule el instituto de la carne

También te puede interesar