Política

Verano: en la Provincia, casi un tercio de los ómnibus están en infracción

Los días 10, 11 y 12 de enero se realizó un operativo conjunto entre los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia, lo cual arrojó como resultado un 31% de ómnibus en infracción. Según especificaron, se realizaron un total de 281 inspecciones, las cuales determinaron 214 verificaciones, 67 infracciones y 6 suspensiones.

Así, el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires informó que profundizó los controles en las principales terminales de ómnibus durante el último fin de semana de recambio turístico. “Si bien este tipo de controles se realiza todo el año, los mismos se refuerzan durante períodos de gran flujo turístico y tienen como fin constatar que los choferes estén debidamente registrados en el aspecto laboral y que respeten tanto el horario de trabajo como de descanso”, explicó el director provincial de Inspección de la cartera laboral provincial, Raúl Ferrara.

 

En este operativo conjunto con el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, se llevaron a cabo en total 281 relevamientos, entre los que se detectaron 67 infracciones -6 suspensiones de servicio- (31 %). Al respecto, Ferrara remarcó que este tipo de procedimientos “no tienen un fin recaudatorio”, sino que por el contrario “tienen el objetivo de proteger la vida de los choferes y por consiguiente de los pasajeros y de todas personas que transitan las rutas de la Provincia. De esta manera, lo que logramos, es un efecto multiplicador”.

 

“Se busca además generar conciencia acerca de la salud y la seguridad en los ambientes laborales, y el transporte no es la excepción. En esta tarea es de vital importancia la colaboración con otros organismos de la Provincia y de la cartera laboral de la Nación”, afirmó el director provincial.

 

En Mar del Plata fueron 92 inspecciones (86 verificaciones, 6 infracciones y 1 suspensión), o sea un 6,5 %; en Florencio Varela hubo 25 inspecciones (25 verificaciones sin ninguna infracción); en Villa Gesell se llevaron a cabo 40 inspecciones (26 verificaciones, 14 infracciones), un 35 %.

 

También se trabajó en el Partido de La Costa, en donde se realizaron 40 Inspecciones (22 verificaciones, 18 infracciones), o sea un 55 %; en la ciudad de La Plata, que se hicieron 43 inspecciones (34 verificaciones, 9 infracciones), arrojando un 21 %; en Puente La Noria, con 15 inspecciones (13 verificaciones, 2 infracciones) y un 13,5 %; y por último en Tandil, Azul y Olavarría, en donde se llevaron adelante 26 inspecciones (8 verificaciones, 18 infracciones y 5 suspensiones), dando como resultado un 69 %.

 

Los miembros de la Comisión bicameral del Congreso, con funcionarios de Patricia Bullrich. Unión por la Patria busca derogar decretos. 
Germana Figueroa Casas, la candidata que el PRO de Santa Fe -presidido por Gisela Scaglia- quiere en la lista de Unidos.

También te puede interesar