Política

Inundados platenses volvieron a pedir que Bruera, Scioli y Arlía se hagan cargo

Al cumplirse exactamente cuatro meses de aquel trágico 2 de abril, vecinos de La Plata se reunieron frente a la Municipalidad para continuar exigiendo el esclarecimiento del hecho y sobre todo la responsabilidad política de lo ocurrido. Con un recordatorio de los fallecidos y las mismas críticas de siempre al intendente Pablo Bruera, al gobernador Daniel Scioli y al ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, entre otros, alrededor de 500 platenses volvieron a movilizarse en la noche del viernes, en una marcha que terminó en la Gobernación.

Integrantes de asambleas barriales de distintos puntos de la capital provincial, familias de vecinos, militantes de partidos políticos y algún que otro dirigente opositor dijeron presente en un nuevo encuentro, frente a Plaza Moreno.

 

“Porque seguimos inundados en mentiras, indiferencia y promesas incumplidas, debemos sacar a flote la verdad”, fue el lema elegido por una de las tantas asambleas de la ciudad. Todo un indicador de que el reclamo sigue vigente, pese a que el paso del tiempo y la campaña electoral parezcan haber enterrado aquella inundación histórica del 2 de abril que se llevó la vida de más de sesenta personas.

 

“Scioli es el principal funcionario responsable, no nos recibió”, recriminó una vecina al micrófono, que se quejó por el “ocultamiento” de la cifra real de muertos y por cómo las autoridades “les dieron la espalda”.

 

“El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Alejandro Arlía no ha podido demostrar que el plan de obras hidráulico estratégico del 2008 existe”, fustigó, y también criticó al jefe comunal, porque “nunca solicitó a la Provincia” ese plan.

 

La respuesta parcial por escrito que Bruera les entregó a los vecinos “no es satisfactoria, tanto respecto del pedido de esclarecimiento sobre las víctimas, como de un plan hidráulico integral, o la solicitud de subsidios a las víctimas, y demás reclamos”, expresa un comunicado firmado por varios asambleístas, quienes solicitan además ser atendidos por el gobernador Daniel Scioli y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

Mientras, la campaña de cara a las PASO del 11 de agosto continúa desarrollándose, y en la ciudad de las diagonales tiene como principal protagonista al hermano del intendente, el diputado provincial Gabriel Bruera, que desde el cierre de listas lucha por ser concejal a partir de diciembre, con todo el aparato oficialista a su servicio.

 

Jorge Macri.
El socialismo de Rosario quiere la unidad, pero exige condiciones.

También te puede interesar