Política

El colosal optimismo massista de cara al 2015

Toda la novela que se generó en torno a la candidatura del intendente de Tigre Sergio Massa como diputado nacional, ahora entró en otra etapa, otro capítulo. Con el sí ya confirmado, nace una nueva historia, que tiene como protagonistas a los hombres y mujeres que se fueron encolumnando detrás de él, desde hace ya varios meses. Así, los massistas atraviesan por estas horas una catarata de alegría anticipada que es indisimulable, sacando pecho por las encuestas, fantaseando con bloques numerosos en la Legislatura provincial a partir de diciembre y claro, con el inicio de un camino de dos años de Massa en el Congreso, con un objetivo claro: ser presidente en 2015.

“Massa va a armar en el Congreso su candidatura a Presidente”, afirman ilusionados pero con seguridad desde la Legislatura bonaerense, cerrando los ojos e imaginando, por ejemplo, un futuro bloque del Frente Renovador en la Cámara baja de alrededor de 25 diputados; todo un número. “Estamos en conversaciones con todos, siempre hablamos con todos”, dicen, abriendo la puerta, precisamente, a todos.

 

Ese bloque se va a formalizar en diciembre, una vez que asuman los nuevos y se vayan los viejos.

 

“No somos oposición pero tampoco oficialistas”, se definen desde el seno de este frente, que esperan a agosto y octubre con confianza, aunque a decir verdad, por momentos demasiada.

 

Embalados, por lo bajo no dudan en anticipar cómo se desenvolverá el intendente de Tigre como diputado nacional, expresando que su constante hiperactividad le permitirá estar en contacto directo con sus pares de todo el país, y por ende, con los gobernadores. De esto se desprende cuál es el objetivo y la proyección del ex jefe de Gabinete de Cristina: la presidencia en 2015.

 

Los más cercanos aseguran que él va a seguir tranquilo, sin apuros, como hasta ahora. “Fue brillante su estrategia de mantener hasta último momento la incertidumbre”, analiza un legislador de sus filas, agregando además que la decisión de Massa fue muy premeditada.

 

Es sabido internamente que Massa evaluó mucho su decisión, poniendo en la balanza todo lo positivo y negativo que le implicaba jugar o no jugar en este 2013. El resultado se conoció en las últimas horas del sábado 22 de junio, y quienes presenciaron ese momento, comentan que el tigrense derrochaba alegría, recibiendo en su despacho a todos “con una sonrisa de oreja a oreja”.

 

Aquella noche, Massa se tomó el trabajo de premiar y castigar en la cara a todos los dirigentes. Los hacía entrar a su despacho, los sentaba, y hablándoles de frente, incluso a aquellos que eran “castigados” por no tener lugar en la lista o tener mucho menos de lo que esperaban, les decía mirándolos a los ojos: “estás sentado en el despacho del futuro Presidente dela Nación”, ni más ni menos.

 

De esta manera, la novela continuará con un interrogante que se responderá con el correr de los meses, y es si el armado del tigrense está a la altura de la expectativa que él mismo se encargó de generar, tanto a nivel provincial como nacional.

 

Y con respecto a la “parte negativa” de esta incursión de Massa en el Congreso, teniendo en cuenta que -ya afuera del Frente Para la Victoria- se transformaría como uno de los principales rivales del kirchnerismo en 2015, al momento de imaginar reacciones desde Nación para embarrar la cancha, desde el Frente Renovador responden con seguridad: “¿vos te pensás que si Sergio estuviese sucio hubiese jugado? Y además, ojo, que él también estuvo adentro del Gobierno y conoce cosas”.

 

Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, en Mar del Plata.

También te puede interesar